La Secretaría Nacional Electoral informó los resultados del recuento definitivo en Tucumán.
La ex candidata a vicegobernadora de Alperovich se expresó en las redes sociales.
La candidata a gobernadora de Vamos Tucumán, acompañada por su compañero de fórmula, José Manuel Paz, reclamó cambios profundos en el sistema de votación con miras a 2023.
El oficialismo ganó con comodidad el derecho a seguir gobernando hasta 2023 y relegó a Alperovich a un penoso cuarto puesto. Cambiemos conservó las ciudades principales y se quedó con el segundo lugar…
Repasá uno a uno los postulantes a la gobernación y pensá bien tu voto.
El candidato a vicegobernador por Vamos Tucumán afirmó que tener que poner un policía por mesa para garantizar las elecciones es síntoma de que "algo se está haciendo mal".
Siete de los nueve postulantes al cargo respondieron el cuestionario.
Frente a la Casa Histórica, Elías de Pérez y más de una veintena de candidatos suscribieron su compromiso para impulsar normas de ética pública y transparencia.
Varios tucumanos se sorprendieron ante el cartel y le sacaron fotos.
Los participante del debate en "Panorama Tucumano" sentaron diferentes postura sobre el tema.
Cruzaron acusaciones por las responsabilidades entre los Gobiernos nacional y provincial.
El debate libre encontró a los referentes de la oposición con un discurso dirigido al actual vicegobernador.
Cada uno sentó postura sobre cómo se utilizará el presupesto.
Son nueve las fórmulas inscriptas. También hay más postulantes a intendente y a comisionado rural.
Seis personas colocaron colchones y bolsas con goma espuma debajo del vehículo para iniciar el fuego que consumió al rodado.
Elías de Pérez convocó a la mesa grande del espacio que lidera para definir la nueva estrategia con acoples en el interior.
La solicitud para que se incorporen los acoples en el este y el oeste enfrentó las posturas dentro del radicalismo.