¿Por qué importan los colores de las frutas y de las verduras?
Los vegetales aportan nutrientes y fibra. Los elementos que les dan el color son claves para enfrentar enfermedades. El modelo del arcoíris.
Los vegetales aportan nutrientes y fibra. Los elementos que les dan el color son claves para enfrentar enfermedades. El modelo del arcoíris.
Hoy el Cristo de Cabra Horco llegará hasta Las Arquitas. Es el primer logro del sueño de mucha gente: turismo de alta montaña que beneficie a las comunidades originarias. “Tucumán podrá competir…
Desde la humilde polenta (versátil hasta la exquisitez) a la “sopa paraguaya”, ideas que, además de sabrosas y ayudan a pasar los últimos fríos, son aptas para celíacos.
Ubicado en la equina de San Juan y Maipú, coronado por la cúpula que le da nombre, el edificio ha sido preservado por cuatro generaciones de una familia. En breve abrirá sus puertas renovado, pero sin…
Biológicamente, pasados los 60 años disminuye la audición, pero no se toma conciencia de ello. Aislamiento y pérdida de capacidades.
Por primera vez en Tucumán, le fue restituido a una comunidad originaria patrimonio de sus ancestros. Fue el logro de un trabajo conjunto de científicos, instituciones y pobladores. Hacia una arqueología…
Un hallazgo casual los transformó en un equipo de rescate de patrimonio. “Paleamos juntos”.
Las posibilidades son inmensas, pero no son infinitas...
En el marco el Día Internacional del Puma, es bueno que lo conozcas, no le tengas miedo y sepas que es muy importante su rol en la naturaleza. Caza y rescate.
Oncólogos resaltan que el bienestar psíquico influye hasta en la respuesta al abordaje medicamentoso. Poder decir; saber escuchar y acompañar.
Aunque también se da en adultos, se estima que el 25 % de los niños vive con dermatitis atópica. Consecuencias del desesperado rascado.
Especialistas destacan que se extendió hacia zonas nuevas. En 2020, en la Argentina hubo un pico de más 50.000 casos sin antecedentes de viaje.
Biólogos australianos postulan al menos cinco tipos de apetito, y explican por qué. Especialistas tucumanos analizan la cuestión desde lo cultural y lo emocional. Los alimentos ultraprocesados.
Sus frutos tienen un corazón agridulce fuertemente tropical. Con las cáscaras se hace harina con alto valor nutritivo. Y las hojas tienen diferentes “virtudes”.
Problemas como estrés, demencias, TEA y hasta migrañas requieren neuropsiquiatras. Abordaje según el modelo de Juan Dalma.
Iniciativa inédita en la Argentina que une medios audiovisuales y comunicación en salud. Ya se puede ver la primera temporada gratis por YouTube.
A pesar de que el trajín diario nos hacer sentir que el año “no se acaba más”, lo cierto es que no falta nada. Por eso investigamos un poco para ayudarte, dentro de la incertidumbre, a empezar a…
Son los botones florales de una planta llamada Cynara, pariente de los cardos, que ya era conocida por griegos y romanos. Animate a usar el microondas.
Un equipo dirigido por el cardiólogo Luis Aguinaga realizó las cuatro intervenciones. “Esta tecnología marca un punto de inflexión en la historia de la estimulación cardíaca”, señaló el especialista.
Por un convenio entre el Ente Tucumán Turismo y el Ministerio de Turismo de la Nación se destinarán $142 millones a las obras.