La silenciosa batalla entre Manzur y Jaldo
El gobernador no quiere perder el control de la disputa electoral, como tampoco el vice cederá protagonismo a una meta buscada en estas últimas cuatro décadas.
El gobernador no quiere perder el control de la disputa electoral, como tampoco el vice cederá protagonismo a una meta buscada en estas últimas cuatro décadas.
El triunfo de Milei en Tucumán causó un sacudón en la Casa de Gobierno. El peronismo no perdía una elección provincial desde el 95, cuando Bussi se quedó con la Gobernación.
Manzur trató de justificar el resultado en la coyuntura socioeconómica. Jaldo reclamó a la dirigencia que reaccione. Varios dirigentes peronistas tucumanos coincidieron en afirmar que no supieron escuchar…
La lista de Fuerza Republicana superó los 250.000 votos en las PASO; hace dos meses, en las provinciales, había alcanzado las 44.000 adhesiones. “Sentíamos que nos iba a ir bien”, afirmó.
Había accedido a su banca en la Cámara Baja el 18 de mayo de 2000, en remplazo del ex represor Antonio Domingo Bussi.
La lista del Frente de Todos obtuvo un triunfo contundente, con casi el 55% de los votos.
El periodista analizó las precandidaturas de los principales dirigentes del oficialismo y oposición tucumana.
Además de estar vinculado al delito, tuvo la inteligencia necesaria para tejer relaciones con el poder político. El mismo poder que lo ayudó a evadir el accionar policial y judicial.
La intendencia de la capital concentró todas las miradas aquella vez por una escasa diferencia de votos entre uno y otro. El escrutinio definitivo resolvió el dilema.
Los tucumanos podrán elegir entre seis propuestas. ¿Quiénes son?
El conductor de "Panorama Tucumano" señaló que el gobernador perdió antes de que se celebren los comicios provinciales.
Acevedo fue el hombre más buscado; un cotillón, con sombreros y banderas, para distribuir entre los presentes.
A los 69 años, la ex legisladora Fariña (1991-1995) denuncia la “deformación” de la medida que debía estimular la participación de las mujeres en la política de Tucumán. “¡No somos relleno…
La medida de discriminación positiva en favor de las candidaturas de mujeres nació sin consenso, tras un debate donde se vaticinó que podría convertirse en una formalidad. La historia frustró la expectativa…