Polémica por la participación de veteranos del Operativo Independencia en el desfile de Yerba Buena
Agrupaciones de distintas provincias participaron del evento que organizó la Municipalidad en el marco del 9 de Julio.
Agrupaciones de distintas provincias participaron del evento que organizó la Municipalidad en el marco del 9 de Julio.
Sentencia en un juicio contra una mujer.
El fiscal Federal Pablo Camuña explicó hoy la importancia de este lugar en los procesos por delitos de lesa humanidad.
El dirigente fue el autor de la denuncia que dio origen a las excavaciones en el Pozo de Vargas.
Interpol busca al familiar del humorista, acusado de cometer crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar.
Daniel Cherutti está acusado de cometer delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar, entre 1976 y 1983.
La sentencia fue emitida por el Tribunal Oral Federal 2 de la localidad bonaerense de San Martín. Fue por el secuestro, tortura y homicidio de cuatro personas.
Tiene 93 años y suma nueve condenas a cadena perpetua por crímenes cometidos durante la última dictadura militar.
Las víctimas fueron las comunidades Qom y Moqoit de la provincia de Chaco, en 1924.
En el marco de estos fallos, 1.044 personas fueron condenadas, mientras que 824 permanecen detenidas y 1.600 se hallan en libertad.
Señalizarán los organismos provinciales y los establecimientos educativos con los nombres de las víctimas del terrorismo de Estado para mantener viva la memoria.
El represor rechazó a los gritos la legitimidad del tribunal que lo juzgará.
Un fiscal federal mostró su disconformidad con la decisión que adoptó el Tribunal Oral Federal en el caso.
En "Jefatura de Policía, tercer grupo" se investigan crímenes cometidos en perjuicio de 231 víctimas, en el centro clandestino de detención que funcionó allí desde 1975 y durante la última dictadura.
Las audiencias se podrán seguir por internet.
La Fiscalía General y otras oficinas del Tribunal Oral en lo Criminal Federal cierran por prevención.
Purga una condena a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad.
El Tribunal Oral Federal revocó la prisión domiciliaria por detectar incumplimientos.
El fiscal federal Camuña pidió el cese del beneficio para De Cándido, penado por delitos de lesa humanidad.
Denegaron su pedido de domiciliaria.