Pino Solanas y Giustiniani le enviaron una carta al presidente para liberar el convenio a los ciudadanos.
La parlamentaria fue una de las que menos habló en la Cámara La radical Silvia Elías de Pérez está entre los primeros puestos de la nómina: pronunció 18.322 palabras
Radicales, peronistas disidentes y centroizquierdistas intentarán mantener su posición, mientras que el kirchnerismo arriesgará sólo 9 Juez, Morandini, Artaza, Cano, Rojkés, Reutemann, Giustiniani…
Massa pide tranquilidad; según Bullrich, la carta es mezquina; Giustiniani dice Cristina habla como jefa “partidaria”
Hasta el 16 de febrero, los distintos partidos políticos deberán definir sus candidatos El Frente Progresista, con el socialista Lifschitz, y el PRO, con el humorista Del Sel, aspiran a convertirse en…
Un fallo judicial señala que el acuerdo con la petrolera estadounidense es de índole público
La elección de representantes se realizará simultáneamente con el comicio presidencial Los oficialistas aseguran que buscan mayor integración regional. La oposición atacó porque se cambia la Ley…
Se debate el proyecto del Gobierno para cambiar el agente de pago de los títulos de deuda reestructurados en 2005 y 2010.
Rojkés de Alperovich y Mansilla, entre los que nombraron a sus allegados en el Senado.
La iniciativa lleva las firmas de los senadores Rubén Giustiniani (PS), Gerardo Morales (UCR), Adolfo Rodríguez Saá (Compromiso Federal), Gabriela Michetti (PRO), Oscar Castillo (Frente Cívico de Catamarca)…
El Congreso asigna un cupo mínimo de 20 boletos de avión y otros tantos en micro a cada legislador. Un amparo presentado por "Poder Ciudadano".
El proyecto que exime del pago de diversos impuestos a ese combustible fue convertido en Ley por el Senado.
Se aprobó la lista con 39 votos a favor y 21 en contra. Entre ellos se encuentra el ex ministro de Justicia Juan Carlos Arslanián.
La presidenta formuló estos conceptos al arribar a la capital de Chile. La mandataria mantendrá una reunión con su colega, Michelle Bachelet.
Cano (UCR) usó 43.753 palabras y figura en el séptimo lugar de los que más hablaron Un informe de Calidad Legislativa señala que Mansilla fue el tucumano que menos se pronunció durante 2013.
La Cámara Alta sancionó y giró a Diputados el proyecto que avala cobertura de los tratamientos.
El país pagará U$S 7.000 millones en 2013