La derrota de Lucenti: sin apoyo es imposible
Perdió sin atenuantes y reclamó por la falta de apoyo.
Perdió sin atenuantes y reclamó por la falta de apoyo.
El yudoca tucumano fue eliminado en la primera pelea.
El judoca tucumano reclamó más apoyo y respeto de las autoridades nacionales hacia los deportistas argentinos.
El tucumano participó por cuarta vez de los Juegos Olímpicos. Su mejor resultado había sido en Londres 2012, con un séptimo lugar.
Debutará en la categoría hasta 81 kilos enfrentando al búlgaro Ivaylo Ivanov.
En el marco de una vistosa ceremonia de apertura, la tenista japonesa, Naomi Osaka, ex número uno del mundo, fue la encargada de encender el pebetero olímpico. Con una intensa actividad, los primeros…
El yudoca enfrentará al búlgaro Ivaylov Ivanov en la categoría de hasta 81 kilos.
Superar el riguroso protocolo de ingreso a Japón, el primer desafío para los tucumanos.
A los 36 años, el judoca consiguió una plaza al ubicarse 46 en el ranking mundial.
En la categoría hasta 81 kilos, consiguió dos victorias antes de caer ante el local Albayrak, que se quedó con el oro.
Entre 2003 y 2004, los Lucenti tuvieron que definir quien iba a los Juegos Olímpicos de Atenas.
El yudoca tucumano siente que esos torneos fueron los más importantes de su carrera.
Avalados por un permiso presidencial, deportistas que tienen en la mira citas internacionales, entre los que hay varios tucumanos, se entrenan bajo estrictas normas sanitarias.
Después de estar varias semanas varado en Georgia, el yudoca pudo volver al país.
Un empresario se hizo cargo de los vuelos del judoca tucumano, de la esposa de este y del hijo de ambos.
Pueden festejar: regreso asegurado, pero no será antes de julio.
Con la covid-19 ya aprendió tanto como en el tatami.