Causa "Vialidad": rechazaron un recurso de Cristina Kirchner para apartar a los jueces Borinsky y Hornos
La ex mandatario cuestionó la intervención de los magistrados, a quienes recusó porque visitaron a Macri cuando era presidente.
La ex mandatario cuestionó la intervención de los magistrados, a quienes recusó porque visitaron a Macri cuando era presidente.
El destacado periodista presentó su primera novela en el teatro Rosita Ávila, en el marco del ciclo de conferencias de LA GACETA. La relación de Roca con Dardo Rocha, fundador de La Plata.
Los jueces Hornos y Borinsky rechazaron un planteo de la defensa de la ex mandataria.
La defensa de la ex mandataria había considerado que los magistrados no reúnian las condiciones de imparcialidad para revisar la sentencia.
La defensa de la Vicepresidenta reclamó que se revoque la pena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta.
En los fundamentos, los jueces explicaron que la fecha del juicio no fue elegida especulando con el calendario electoral.
El documento cuenta con 1616 páginas. Las partes tienen 10 días para apelar el fallo.
Las partes tendrán un plazo de diez días hábiles para recurrir con la apelación al veredicto ante Casación, el máximo tribunal penal federal del país.
El periodista analiza brevemente el año político que se fue y el que viene
Eduardo Valdés llamó además a luchar contra "la proscripción".
El funcionario judicial fue insultado por una mujer en un restaurante de Mar del Plata.
El funcionario judicial que acusó a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, fue insultado por una mujer.
Los jueces Giménez Uriburu, Basso y Gorini sentenciaron a seis años a la vicepresidenta y pidieron su inhabilitación para ocupar cargos públicos
Mañana, el tribunal integrado por Gorini, Basso y Giménez Uriburu resolverá un juicio que puede generar un hecho político
Algunos dirigentes peronistas y gremialistas quieren marchar, otros esperar y algunos hacer paro de estatales si Cristina es condenada