Covid-19 en Tucumán: "Tenemos una alta circulación viral comunitaria", advirtió Medina Ruiz
Tucumán recibió más de 12.000 vacunas del segundo componente de Sputnik. Los nodos habilitados y los horarios.
Tucumán recibió más de 12.000 vacunas del segundo componente de Sputnik. Los nodos habilitados y los horarios.
Así lo comprobó un estudio realizado por investigadores del Conicet y del Instituto Leloir, y profesionales del PAMI.
Forman parte del millón de vacunas entregadas por el laboratorio al Gobierno nacional.
Mientras crecen los contagios por el inicio de la cuarta ola de coronavirus en la Argentina, el Gobierno apunta a avanzar con la campaña de inmunización.
El caballo de batalla de Rusia contra la covid-19 sufre los coletazos de la decisión de Putin de bombardear Ucrania. Las sanciones económicas podrían llevar a que la exportación de las inyecciones…
Las pruebas están en fase II y no se registraron efectos adversos.
El laboratorio Richmond espera una autorización de la OMS para exportar sus dosis al resto de América Latina.
La disposición del Ministerio de Salud salió publicada en la edición de hoy del Boletín Oficial.
Será destinada a personas de entre 12 y 17 años. Estaría disponible el mes próximo.
Cada país deberá confirmar la medida. Alivio para los que recibieron las dosis de Sputnik V.
"Un grupo de inspectores visitará Rusia en breve para realizar todas las inspecciones", indicaron.
Salud difundió el cronograma para las personas que recibieron la primera aplicación de la vacuna rusa hasta el 3 de septiembre, inclusive.
En las últimas horas arribaron a la provincia 23.000 unidades de la vacuna rusa contra el coronavirus.
Además, arribaron a la provincia 23.000 unidades del segundo componente de Sputnik V.
El envío del Gobierno nacional permitirá completar esquemas de vacunación.
La protección fue superior al 70% con el primer componente del antídoto creado por el Centro Gamaleya.
La campaña de inmunización contra la covid-19 avanza con niños y adolescentes. ¿Cuáles son las cifras en la provincia?
Nuevos envíos de la Nación para avanzar con el Plan de Inmunización contra la Covid-19.
Comienza un nuevo operativo en Tucumán para completar esquemas entre quienes fueron inoculados con la vacuna rusa.
El informe fue elaborado en Buenos Aires, sobre un grupo de población de entre 60 y 79 años.