[email protected]
Faltan 44 días para el 1 de marzo, la fecha anunciada por el Ministerio de Educación para el inicio del ciclo lectivo 2021. Qué se dice y qué se siente en los locales dedicados al rubro.
Los precios subieron 36,1% en 2020 y en diciembre marcaron el máximo del año. Qué podría ocurrir y qué dice el Gobierno.
La Mesa de Enlace comunicó el cese de la medida de fuerza y los productores locales acataron la decisión. Preocupación por la interpretación oficial.
El Gobierno anunció ayer la eliminación de las restricciones sobre el maíz, pero los productores advirtieron que el panorama aún no es claro.
El legislador Yapura Astorga, autor del proyecto, busca que el tema se trate en la primera sesión del año. En El Mollar reiteraron su oposición.
Habitantes del valle intermontano contaron a LA GACETA las dificultades que viven a causa de la pandemia y las restricciones sanitarias.
El Gobierno aún no comunicó la marcha atrás en la suspensión de las exportaciones del grano y crece el malestar entre los productores. El temor de un agricultor local.
El Gobierno evalúa levantar la suspensión de la exportación de maíz, pero los productores locales no cederán hasta que haya una medida concreta
Ante la ausencia de controles y servicios básicos, propietarios insisten en que la montaña debería ser jurisdicción de Tafí del Valle y no de El Mollar, que está a unos 20 kilómetros de distancia.
En rechazo al cierre de las exportaciones de maíz, el campo anunció un paro de 72 horas a partir del lunes. Referentes tucumanos criticaron con dureza la medida del Gobierno.
El juez Spinelli Roca falló a favor del Estado provincial, pero aún falta una sentencia definitiva del Centro Judicial de Monteros y las ocupaciones siguen.
En el sector esperan una cierta normalización recién para el segundo semestre, pero advierten que está sujeta a múltiples variables. Testimonios de alumnos en Europa.
Un grupo de vecinos detectó la colocación de nuevos bloques y temen por el estado geológico de la montaña.
Pedro “Luca” Mamaní tiene unos 80 años y ha vivido casi toda su vida solo en una caverna. Sabe poco de la pandemia y se refiere al “virus que mata”.
La Legislatura aprobó una resolución que insta a la Dirección de Catastro a realizar un relevamiento parcelario del área para detectar ocupaciones
¿Quiénes son los involucrados, qué dicen y qué planean hacer? LA GACETA repasó los principales puntos de la situación actual. Las disputas por tierras son frecuentes en el Valle de Tafí. En las…
El Juzgado de Paz efectuó inspecciones oculares en la estancia Los Cuartos y en tierras fiscales de La Quebradita para analizar las situaciones denunciadas.
Estiman que la Prestación Básica Universal y Obligatoria en servicios de comunicaciones móviles alcanzará a una población mayor que la del IFE.
La Comunidad Diaguita niega ocupaciones recientes en terrenos privados de La Quebradita, pero los Terán-Chenaut dicen lo contrario.
La Gaceta © 2021 Todos los derechos reservados
Sumate a la comunidad LA GACETARegistrarte es gratis.