Suba salarial: "vamos a poder pasar de la mejor manera lo que queda del año"
Dirigentes sindicales que participaron del anuncio de incremento del 30% y de un bono de $60.000 respaldaron la determinación del Gobierno. Sitas se expresó en desacuerdo.
Dirigentes sindicales que participaron del anuncio de incremento del 30% y de un bono de $60.000 respaldaron la determinación del Gobierno. Sitas se expresó en desacuerdo.
En UPCN confirmaron que ese porcentaje se sumará al 59% establecido en el primer semestre de 2022. Trabajadores recibirán el extra en tres partes.
“No es lo que hemos planteado", dijeron en UPCN. Reclamaron el inicio de una negociación salarial ante el escenario inflacionario.
Los transportistas de cargas, que vienen padeciendo el faltante de combustible, debieron soportar las protestas gremiales y de organizaciones sociales
Costilla cree que tratan de hacerlo desistir de su candidatura
"Vamos a llegar desfasados a fin de año con el acuerdo salarial de un 30%", dijeron en el sindicato de estatales.
El jueves habrá un mitin regional con la cúpula de la CGT y los precandidatos a diputados y a senadores kirchneristas del NOA.
A lo campeón.
El gremio también acordó un cese de despidos por 60 días.
Amado dijo que la primera cuota de la suba se pagará en este mes
El acta firmada contempla el pago de la cláusula gatillo que se ajusta por inflación.
“En general, se van los mejores cuadros”, planteó el titular del UPCN; la medida será formalizada mediante un decreto del Presidente
El sueldo inicial rondará los $ 19.000. El acta contempla un adicional fijo de $ 2.500 y otras subas por asignaciones. Los trabajadores de la Administración Pública percibirán un incremento salarial…
Desde el Gobierno se comprometieron a pagar una suma no remunerativa de $2.500 pesos y de agregar al acuerdo una cláusula gatillo por inflación.
Sin acuerdo tras la primera reunión paritaria
Lo expresó Andrés Rodríguez, titular del gremio UPCN y secretario adjunto de la central sindical.
A contrarreloj, buscan que se promulgue y reglamente la adhesión a la ley nacional, sancionada ayer en la Legislatura. ¿A quiénes alcanzaría?
El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, defendió el acuerdo paritario firmado con UPCN.