Papa Francisco: “¡Dejen de enriquecerse a costa de los pobres!”
Más de un millón de personas asistieron a la misa del Papa en el Congo. El viaje se produce en un momento en que la nación africana se ve acosada por los enfrentamientos armados.
Más de un millón de personas asistieron a la misa del Papa en el Congo. El viaje se produce en un momento en que la nación africana se ve acosada por los enfrentamientos armados.
Francisco instó a los jóvenes congoleños a forjar un nuevo futuro evitando el tribalismo, los prejuicios y cualquier cosa que justifique el odio y la violencia
La misión Monusco está en ese país desde 1999, pero es resistida por los habitantes debido a su incapacidad para resolver los problemas de la región.
Un caso mortal activó el despliegue de equipos del Ministerio de Salud del país africano para asegurar el seguimiento de alrededor de 100 contactos.
Tras el incidente, Air France decidió fletar otra aeronave y posponer 24 horas el operativo de repatriación.
Memorias de la crisis.
Las víctimas están recibiendo apoyo médico y psicológico de algunas organizaciones como UNICEF,
Participarán representantes de distintas provincias argentinas y los embajadores de Australia, el Congo y de Indonesia.
El periodista cubano está en Buenos Aires presentando su libro Che Guevara: valgo más vivo que muerto (Grupo Editorial Siglo XXI) en la Feria del Libro. Allí reúne datos para apoyar su tesis de que…
Pasaron ocho años desde que Jim Terrier asesinó al ministro de Minería del Congo. Quedaron cabos sueltos de aquella operación y Terrier es uno de ellos. Ahora libra una batalla para salvar su vida.
Según un científico estadounidense, fue un chimpancé que contagió a un cazador en una selva tropical ubicada al sudeste de Camerún, en 1908.
El informe mundial fue actualizado y hubo cambios importantes en todo el planeta. Mirá el mapa.
Según una investigación, la enfermedad apareció en Kinshasa y se extendió por el ferrocarril a otras regiones de Africa. Hacia 1964 viajó a Haití, desde donde voló a Estados Unidos, y después al…
Antes de volver a la selva, Wounda le dijo adiós con un largo abrazo a Jane Goodall, una reconocida investigadora y especialista en rescate y rehabilitación de simios.
A 156 años del nacimiento de Joseph Conrad, "El corazón de las tinieblas" mantiene su implacable crudeza. Un viaje a la oscuridad