Bolivia: imputaron a dos ex ministros de Jeanine Áñez por la compra de armas a Ecuador
Se trata de Arturo Murillo y Luis Fernando.
Se trata de Arturo Murillo y Luis Fernando.
"A partir de la próxima semana, iremos generando movilizaciones", dijo el opositor Manuel Morales.
El ex presidente de Bolvia afirmó que diez años de cárcel "es una pena benigna en relación al daño que causaron a la democracia".
La exmandataria de Bolivia recibió una pena de 10 años de cárcel.
La Justicia la encontró culpable de los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución por su llegada al poder en 2018.
"No debería pasar más de una semana para dictarse sentencia", dijo el viceministro de Justicia, César Siles.
Un recurso presentado por la defensa ante el Tribunal Constitucional (TC) impidió el desarrollo de la audiencia en la que se debía dictar sentencia.
El Gobierno objetó un informe de EE.UU. sobre derechos humanos.
"Estoy desesperada de ver un país sin justicia ni ley", dijo en una carta.
La expresidenta deberá permanecer cinco meses más detenida.
La ex presidenta Jeanine Áñez está detenida desde marzo, a la espera de un juicio acusada de golpe de Estado de noviembre de 2019.
"Solo quiero saber que ella está bien, porque físicamente se la ve muy mal", afirmó Carolina Ribera.
Lo aseguró el ministro de Defensa, Agustín Rossi.
"El MAS ha decidido que su trofeo de la venganza siga detenida en una cárcel, y aquí estoy", dijo.
La ex presidenta sumó otra denuncia en su contra.
La exsenadora y ex presidenta de facto está acusada, entre otros cargos, de tomar un préstamo ante el FMI.
Lo contó la titular de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, Amparo Carvajal. A la ex mandataria se la acusa de tomar parte en un golpe de Estado contra Evo Morales.
Fue trasladada desde la cárcel de mujer a un sanatorio privado de La Paz.
Está acusada de “sedición, terrorismo y conspiración” durante la crisis de 2019 provocada por el fraude en las elecciones.
“Es un atropello”, dijo la ex mandataria.