Cómo funciona la cobertura al 100% de las internaciones del Subsidio de Salud
A partir de mayo, la obra social cubre todas las internaciones clínicas y quirúrgicas convenidas para el 95% de sus afiliados
A partir de mayo, la obra social cubre todas las internaciones clínicas y quirúrgicas convenidas para el 95% de sus afiliados
Los afiliados tienen que ir a otras localidades. Se habilitará otro edificio
“Sabemos que los sanatorios pedían depósitos y firmas de pagarés. Eso no debería ser así", dijo la subinterventora del Ipsst.
Pasó una hora y la ambulancia no llegaba, de modo que decidieron trasladarlo en moto
El Gobernador interino se reunió con los representantes de la entidad empresarial por las prestaciones a los afiliados del Subsidio de Salud.
El contrato con Clínicas y Sanatorios finalizará el 8 de enero. El Ipsst se mantiene optimista frente a un nuevo acuerdo para mantener la prestación de servicios.
El presidente subrogante de la Legislatura -a cargo del Ejecutivo-, Sergio Mansilla, destacó la descentralización de la obra social hacia el interior.
El centro está ubicado en calle Santiago del Estero al 900, en la capital.
El gobernador tomó nota de un pedido efectuado por los representantes de la entidad.
La ministra de Gobierno informó que hay una deuda por $ 76 millones. "No queremos perjudicar a los empleados municipales”, dijo tras el conflicto por los adicionales.
El Colegio de Psicólogos de Tucumán amenaza con cortar las prestaciones si la obra social no actualiza los montos que abona.
Dimes y diretes de la política local.
"En ningún momento el ánimo de los colegiados es dejar sin cobertura bioquímica a los 320.000 afiliados del Ipsst", indicó la titular del CBT.
Los profesionales resolvieron que se brindarán servicios "hasta el monto de lo que efectivamente abone el Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán".
Reclamo de los médicos especialistas por "mejoras en los honorarios".
El gobernador recibió esta mañana al ex intendente de Alderetes Sergio Venegas en su despacho de la Casa de Gobierno.
Colombres Garmendia apunta a que se regularicen los directorios de la Caja Popular, el Instituto de la Vivienda y el Subsidio de Salud, entre otros organismos.
El ex legislador opositor criticó la decisión del Gobierno de recurrir el fallo judicial que ordenaba la regularización del IPV, del Subsidio de Salud y del IPLA.