La pizarra de la política: cambios en la conducción del Subsidio de Salud

La pizarra de la política: cambios en la conducción del Subsidio de Salud

Elena Hurtado asumió como interventora del Subsidio de Salud.
13 Marzo 2025

La médica Elena Hurtado asumió como interventora del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (Ipsst). El acto fue encabezado por el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, quien tomó juramento a la nueva funcionaria y destacó su experiencia en la gestión sanitaria. Es una persona con una amplia trayectoria en la función pública, habiéndose desempeñado como directora de hospital y de programas integrados de salud”, dijo Abad. Por su parte, Hurtado agradeció la confianza del Gobernador y de los ministros de Salud, Luis Medina Ruiz, y de Economía en esta nueva etapa de su carrera. “Tengo muchos años trabajando en la salud pública, en lugares muy sensibles como el Instituto de Maternidad y Ginecología Nuestra Señora de las Mercedes y en programas integrados de salud, que atraviesan todo el sistema sanitario de la provincia”, señaló. Reemplazará a Germán Gramajo Antuz.

“La UCR debería ser garante de la institucionalidad”

El concejal Federico Romano Norri se pronunció sobre la decisión del Comité Nacional de la UCR de intervenir el distrito Tucumán, esa decisión perjudicó a su hermano, el legislador Agustín Romano Norri, quien debía asumir en abril. “Me sorprende, esperaba otra posición de un partido que debe ser garante de la institucionalidad en la argentina”, sostuvo. “Evidentemente las presiones generadas por sectores que tienen incidencia en las decisiones nacionales necesitan que el partido no esté organizado para poder coquetear con el Presidente Milei en las elecciones de mediano término”, manifestó. Explicó que el proceso electoral fue legítimo y contó que les ofrecieron que integren un triunvirato para la reorganización partidaria. “Queremos un partido abierto, con discusiones políticas y posiciones claras en temas de actualidad ante el avasallamiento del gobierno nacional y provincial, sobre muchas cuestiones de índole institucional y derechos de sectores sociales”, dijo.

Insisten en que el Concejo debe regularizar las apps

El concejal Carlos Arnedo, del bloque Acción Vecinal, instó a sus pares a avanzar con la regularización de las plataformas digitales de transporte en la capital. “Es necesario que cada vez más voces se unan a este reclamo de los usuarios y de los trabajadores del volante”, dijo. “La ordenanza vigente quedó obsoleta para los tiempos que corren. Necesitamos una actualización integral de la movilidad urbana en la capital, garantizando que todos los servicios de transporte puedan coexistir en el marco de una competencia leal. Las aplicaciones llegaron para quedarse. Nuestra tarea es regularizar esta actividad”, apuntó.

Comentarios