Nuevo IFE: hasta cuándo inscribirse para cobrar el bono de $94.000
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo, entre otras.
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo, entre otras.
El beneficio está dirigido a trabajadores informales y la inscripción se realiza a través de Mi Anses.
El refuerzo de ingresos parecido al IFE de la pandemia será de $ 94.000, en dos cuotas. Se financiará con el cobro anticipado de Ganancias.
El beneficio alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado.
Según informaron, tres millones de argentinos están dentro de la fuerza productiva, pero fuera del sistema económico formal.
Contrariamente a lo esperado, no se recibirá el dinero en efectivo.
Hasta cuatro millones de argentinos podrán acceder al préstamo.
Cinco sencillos pasos te permitirán acceder al beneficio de Anses. De cuánto son las cuotas y desde cuándo hay que pagar.
La inscripción para acceder a la línea de créditos para empleados en relación de dependencia de la Administración Nacional de la Seguridad Social ya está disponible.
Entró en vigencia la posibilidad de acceder al beneficio para trabajadores aportantes al sistema previsional. El interés es del 50% y hasta 48 cuotas. No se maneja dinero físico. Cuenta sueldo.
La directora del organismo, Fernanda Raverta, ratificó la medida, que alcanza a trabajadores con un sueldo bruto de hasta $700.875.
"Estamos ampliando nuestra capacidad de atención", señaló la titular del organismo.
"Estamos cumpliendo con los derechos que les corresponden a las familias que necesitan hacer trámites de la Seguridad Social", dijo Raverta.
Según un relevamiento de la CEPAL y del Ministerio de Economía, en los hogares de menores ingresos se reporta mayor dependencia del crédito informal.
La entidad previsional informó quiénes podrán acceder al préstamo anunciado por el Gobierno, cuáles son las condiciones y desde cuándo se podrá solicitar.
Massa y Raverta informaron cuándo y cómo se cobrarán esas sumas.
Las ventajas y desventajas, en cada uno de los casos.
El dinero se podrá devolver en hasta 48 cuotas y los montos de las mismas dependerán de los haberes de cada beneficiario.
Desde el organismo dirigido por Fernanda Raverta señalaron que el trámite se podrá realizar de manera presencial y online.
El organismo conducido por Fernanda Raverta oficializó este miércoles las actualizaciones en el programa de financiación de hasta $ 400.000.