Milei se quedó dormido en la sesión de Diputados y lo chicanearon desde la oposición
En las redes sociales algunos comentaron sarcásticamente que “la libertad descansa”.
En las redes sociales algunos comentaron sarcásticamente que “la libertad descansa”.
El proyecto del ministro Sergio Massa obtuvo la media sanción en la Cámara de Diputados.
El asesor de Patricia Bullrich cuestionó a Milei por su voto de ayer en Diputados.
La modificación del tributo obtuvo media sanción con el voto de 135 legisladores. Para JxC se trata de una reforma “electoralista”.
La diputada nacional de CREO critica la eliminación del Impuesto a las Ganancias y arremete contra el oficialismo.
Ya se debate el proyecto enviado por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa.
El diputado y candidato a presidente por La Libertad Avanza dio a conocer que respaldará el proyecto de reforma del impuesto, presentado por el oficialismo en el Congreso.
Con 25 firmas a favor, el Frente de Todos obtuvo dictamen de mayoría y Juntos por el Cambio firmó su propio dictamen de rechazo.
Se trata de un sistema denominado "Simple" y es para un grupo de independientes que tengan ingresos por menos de 15 salarios, mínimos, vitales y móviles.
Será para afiliados del PAMI que cobren hasta un haber jubilatorio y medio.
Con esta medida buscará incrementar la recaudación en $1 billón.
Legisladores de uno y de otro bloque ya cruzaron posturas en torno a las medidas anunciadas por Sergio Massa.
El economista analizó qué implica esta decisión del Gobierno.
Desde octubre de 2023, el piso en Argentina será de 15 sueldos mínimos; en septiembre se aplicó el último tramo del aumento acordado.
El ministro de Economía y candidato presidencial encabezó un acto en Plaza de Mayo.
El mínimo no imponible será de $1.770.000. “Les pido que no me compren dólares”, explicó.
Se publicaron los decretos de la medida anunciada a principios de mes.
Además la escalas se incrementarán un 35 %, retroactivo a enero. ¿A cuántos tucumanos beneficiará?
Massa, en su condición de ministro y candidato presidencial, le imprime celeridad a su gestión y en paralelo a la campaña proselitista.