Tras la detención de un gendarme, desbarataron una organización dedicada al lavado de activos
El agente federal fue interceptado en la ruta nacional 12; luego se concretaron cinco allanamientos en Misiones y Buenos Aires.
El agente federal fue interceptado en la ruta nacional 12; luego se concretaron cinco allanamientos en Misiones y Buenos Aires.
Hubo ocho allanamientos en domicilios ubicados en la ciudad de Rosario, en Santa Fe.
Una joven viajaba con destino a Barcelona y fue detectada por la PSA, que la llevó al Hospital de Ezeiza para extraer la droga que transportaba.
En un comunicado de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se dieron a conocer detalles sobre la determinación de la empresa y el actuar de las fuerzas de seguridad.
La sustancia estaba en una valija y fue detectada en el aeropuerto Cataratas del Iguazú, en Misiones.
Ocurrió en San Luis. Agentes de la PSA realizaron diversas tareas investigativas hasta localizarlo.
El operativo es fruto de una investigación que había comenzado en febrero del año pasado.
Es lo que cuesta la autorización en una escribanía si no viaja con ambos padres
La Policía de Seguridad Aeroportuaria secuestró tres celulares, una notebook, cinco pendrives, seis discos rígidos, dos posnets, una tarjeta SIM y talonarios.
En Santa Fe, la PSA allanó la vivienda de una mujer, acusada de haber realizado el llamado.
El Gobernador recordó al ex ministro de Transporte nacional.
El procedimiento fue realizado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en la ciudad de Mar del Plata.
Castrichini fue puesto en funciones en un acto celebrado en Salta.
La detención de un taxista en Las Termas habría guiado la investigación hasta el comercio, que fue clausurado anoche de manera preventiva.
La medida se extenderá hasta el 31 de marzo.
La maniobra se extendió durante media hora y ocupó al menos a un centenar de trabajadores, operarios y fuerzas de seguridad.
Tras ocho años de fuga, el acusado de homicidio fue detenido en Cochabamba. Buscado por el crimen de un agricultor de Trancas, el hombre se había relacionado con una mujer adinerada en Bolivia.
Confirmaron que no trasladaban cocaína líquida en shampú. El juez federal Poviña tomó la decisión después de recibir los resultados de estudios realizados en Salta.
El Ministerio Público Fiscal prepara un proyecto para investigar el microtráfico. La justificación es que la droga aparece en casi todos los delitos. Hay una ley pero hacen falta fondos e infraestructura.
Afirman que es un producto registrado y piden pericias químicas.