Cuáles son los requisitos y quiénes pueden tramitar la nueva Tarjeta Alimentar Comunidad

Cuáles son los requisitos y quiénes pueden tramitar la nueva Tarjeta Alimentar Comunidad

El beneficio fue anunciado por el Ministerio de Desarrollo Social y aún deben confirmarse los montos de dinero que se cargarán en los plásticos.

Quiénes pueden tramitar la nueva Tarjeta Alimentar Comunidad. Quiénes pueden tramitar la nueva Tarjeta Alimentar Comunidad.
28 Junio 2023

En las últimas horas, el Ministerio de Desarrollo Social anunció cuáles son los requisitos para la nueva Tarjeta Alimentar Comunidad, que podrá ser tramitada por diversas organizaciones sociales del país. Este beneficio se suma a la ampliación del programa a cerca de 60.000 trabajadores rurales registrados en establecimientos agrícolas.

Desde la cartera dirigida por Victoria Tolosa Paz anunciaron que aquellos que estén inscriptos recibirán un monto económico todos los meses para comprar elementos esenciales. Sin embargo, se deben cumplir algunos requisitos.

En qué consiste la nueva Tarjeta Alimentar

Se trata del plan Alimentar Comunidad, un nuevo beneficio al que podrán acceder un grupo de beneficiarios. El nuevo plan Alimentar Comunidad se le entregará a:

- Comedores.

- Merenderos.

- Organizaciones sociales.

La tarjeta prepaga se entregará de manera física o virtual. Además, está destinada al uso en los rubros de alimentos, artículos de higiene, equipamiento y elementos para primeros auxilios.

¿Cuál es el monto de la Tarjeta Alimentar Comunidad?

Si bien, aún no se confirmó el monto de la Alimentar Comunidad, se sabe que la acreditación será de manera mensual y proveniente del Ministerio de Desarrollo Social. Sin embargo, no brindará la posibilidad de retirar el monto en efectivo, para asegurarse que se gaste en los rubros que establece el programa.

Tarjeta Alimentar Comunidad: cuáles son los requisitos para cobrarla

Las condiciones para recibir este programa son:

- Podrán cobrar la nueva tarjeta alimentaria los comedores, merenderos, organizaciones sociales y comunitarias que estén inscriptos en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos (Renacom).

- El programa es incompatible para aquellos que perciban otros subsidios nacionales, por el mismo concepto y por igual fin.

- Documentación a presentar.

Los requisitos para organizaciones de la sociedad civil, comunitarias y sociales:

- Constancia de inscripción en AFIP de la organización.

- Nota de solicitud de inclusión suscripta por la máxima autoridad de la organización solicitante.

- Declaración Jurada en la que manifieste no estar percibiendo otros subsidios nacionales, por el mismo concepto y por igual fin.

- Copia de los DNI de las autoridades que por Estatuto representen a la entidad.

- Fotocopia autenticada del Acta o del poder de la Comisión Directiva u órgano superior equivalente de la organización, en la que se resuelve solicitar el subsidio y se autoriza al Presidente, representante legal o cargo equivalente superior a suscribir la solicitud, la aceptación, el o los convenios respectivos.

- Fotocopia autenticada del estatuto actualizado.

Temas Argentina
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios