
La jornada de mañana no será una más para el futuro del peronismo ni para la política argentina. Luego de que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner haya informado que planea presentarse el miércoles en los tribunales de Comodoro Py para comenzar a cumplir su condena por corrupción, el Partido Justicialista (PJ) aceleró la organización de una movilización para acompañarla y respaldarla. Organizaciones gremiales, piqueteras y de la izquierda se plegarán a la movilización peronista que tiene la intención de cubrir las más de 50 cuadras que separan el domicilio de la ex mandataria de la sede judicial.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza (secretaria de Organización del Partido Justicialista), y la senadora bonaerense Teresa García (secretaria general del PJ), junto con intendentes, gremios y agrupaciones kirchneristas como La Cámpora están a cargo de la organización que planea ser masiva.
Para alcanzar el objetivo, los organizadores vienen conversando desde la semana pasada con gobernadores, intendentes y gremios. Referentes clave de esos ámbitos ya se comprometieron a ser proveedores para garantizar la apuesta del kirchnerismo. También, hay confianza de que pueda haber participación de autoconvocados que se sumen, por eso la fuerte presencia que se viene dando en redes sociales difundiendo los detalles de la marcha. La marcha se realizará bajo la consigna: “Argentina con Cristina”.
Entre los aspectos centrales que están definiendo los organizadores se destaca el recorrido que tendrá la caravana de apoyo. La intención es que durante todo el trayecto haya gente caminando junto al vehículo que transporte a la presidenta del PJ, de ida y vuelta hacia Comodoro Py.
Por parte de los gobernadores alineados con Unión por la Patria, en el entorno de la titular del PJ confían que el respaldo de Axel Kicillof, que incluso se prevé que participe, está garantizado. Pero, todavía no está clara la presencia de Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Claudio Melella (Tierra del Fuego). Dentro de este grupo hay expectativas también por la conducta que adoptará el mandatario catamarqueño Raúl Jalil y el gobernador Osvaldo Jaldo.
Por el lado de las entidades sindicales, aunque se prevé que algunos sectores impulsen paros acotados para garantizar el apoyo a la marcha, está descartado que esas medidas de fuerza afecten el normal funcionamiento de los medios de transporte, como trenes, colectivos o aviones.
Acompañamiento
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, ratificó su apoyo a la ex presidenta y llamó a marchar junto a ella porque fue víctima de una condena “injusta e ilegal”.
En diálogo con Radio Splendid, la dirigente kirchnerista adelantó que “la idea es estar con ella, esté donde esté”. De esta forma, ratificó que en caso de que la ex mandataria reciba su condena en su casa del barrio porteño de Constitución y no tenga que presentarse en los tribunales, los militantes continuarán la vigilia frente al departamento.
“La Corte violo la Constitución desde su inicio con el invento de designación de los jueces... Partiendo de eso, es una inocente, mal juzgada y hoy teniendo que cumplir condena ilegal”, remarcó y afirmó: “Para la militancia, para el pueblo en su totalidad, acompañarla es necesario y lo hacemos con mucha energía y ganas porque sabemos lo que significa Cristina para este país”.
“Vamos a estar donde Cristina esté y eso aplica para todo lo que tenga que suceder, lo que tengan pensado que suceda”, enfatizó Mendoza.
Pedido de garantías
El Tribunal Oral Federal de la causa “Vialidad” le envió un oficio a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en el que le solicitó “los medios necesarios a fin de brindar seguridad suficiente” para garantizar la detención de la ex presidenta. El mismo requerimiento llegó a las manos del ministro de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Giménez, y a las oficinas de la Cámara Federal de Casación Penal, el tribunal que tiene el control sobre el edificio de Comodoro Py.
Los oficios fueron enviados el sábado por el juez federal Jorge Gorini. Allí se informa que entre hoy y mañana deberán “materializarse las detenciones, en la sede de este tribunal” de Fernández de Kirchner y el resto de los condenados.
“En ese contexto, le solicito que se sirva arbitrar los medios necesarios a fin de brindar seguridad suficiente, en los alrededores y en las inmediaciones del edificio de la avenida Comodoro Py 2002 de esta ciudad, y dentro del edificio, en especial en el piso sexto donde tiene asiento este tribunal, en función de las detenciones a producirse los próximos días martes y miércoles en el marco de la causa de referencia, y ante eventuales movilizaciones en la vía pública”, detalló el oficio.
Respuesta a Macri: “Su partido vecinal se desmorona”
Luego de que Mauricio Macri volviera a referirse al fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a la ex presidenta a seis años de prisión, Cristina Fernández de Kirchner le respondió al compartir un mensaje publicado por la secretaria general del Partido Justicialista (PJ), Teresa García. En esa publicación web, la dirigente del PJ tildó al líder de Pro de “fracasado que echaron a patadas”. “Como bien dijo Cristina, Mauricio Macri es un fracasado que lo echaron a patadas. No pudo reelegir, y apenas seis años después su partido vecinal se desmorona y sus dirigentes hacen salto con garrocha a La Libertad Avanza (LLA)“, escribió la funcionaria bonaerense en su cuenta de X.