Nadie lo confirma, pero Mario Leito iría por un nuevo mandato en Atlético Tucumán

Nadie lo confirma, pero Mario Leito iría por un nuevo mandato en Atlético Tucumán

Según trascendió, el monterizo encabezaría la lista "Atlético de América" y no habría demasiados cambios en la cúpula.

Mario Leito sería candidato a presidente para el período 2025-2028. Jorge Ledesma.

En Atlético nadie puede hablar de Mario Leito sin tomar partido. El monterizo lleva 22 años ligado a la comisión directiva “decana”: un recorrido que lo convirtió en una de las figuras de los grandes logros y, también, en blanco de críticas durante los baches del equipo. Leito convive con esa ambivalencia. ¿Volverá a ser el candidato a presidente en las elecciones del 14 de junio? Esa es la pregunta que ronda la cabeza de muchos socios del “Decano”.

Aunque no hay una confirmación oficial, todo apunta a que buscará la reelección en la cúspide de 25 de Mayo y Chile. Al menos, esa fue la señal que dejó la presentación de la agrupación “Atlético de América”, la lista oficialista que ya formalizó su presencia en los comicios que definirán el rumbo del club para el período 2025/28.

El acto se realizó en el complejo Ojo de Agua y convocó a los distintos sectores que conforman la vida del club. Desde entrenadores del fútbol femenino hasta empleados de las diferentes áreas institucionales, todos se distribuyeron en mesas colocadas sobre el playón de cemento. El encuentro incluyó un ágape con empanadas, sándwiches de fiambre y bebidas, mientras una pantalla gigante proyectaba los mejores momentos deportivos de la última década. Guillermo Acosta y Luis Miguel Rodríguez, dos referentes del plantel, acompañaron la presentación del oficialismo, y muchos niños aprovecharon para tomarse fotos con sus ídolos. Tampoco pasó inadvertida la presencia de Gustavo González, líder de “La Inimitable”. El mensaje era claro: todos los estamentos “decanos” estaban representados en la jornada.

Gonzalo Carrillo Leito, vicepresidente tercero, fue una de las primeras autoridades en llegar. Explicó que esta elección presentará algunas novedades respecto de la anterior: será una lista compuesta por 52 candidatos, repartidos en las distintas funciones del club. Se trata de un incremento en relación con los 28 socios que integraron la nómina en los comicios pasados. “La idea es que todos tengamos una función determinada dentro de las 12 subsecretarías y los diferentes departamentos que se crearon en el último estatuto”, detalló. Además, hizo énfasis en que se englobaron diferentes asociaciones a la oficialista para apoyar el proyecto.

Ignacio Golobisky fue otro de los primeros en arribar y se mostró activo entre saludos y charlas con sus allegados. Para estas elecciones, además, se calcula que habrá alrededor de 3.000 socios habilitados para votar, aunque las cifras todavía son extraoficiales.

El presidente fue el último en aparecer entre los miembros de la cúpula dirigencial. Pasó a saludar por las distintas mesas, dejó ver alguna que otra sonrisa, pero mantuvo un perfil más bajo que en otras ocasiones. Incluso se limitó a dar un breve discurso, sin declaraciones adicionales, ante los 350 socios presentes. La gran ausencia fue la del vicepresidente primero Gabriel Alperovich.

El runrún estuvo centrado en quién será finalmente el candidato a presidente del oficialismo. Si bien no hubo anuncio formal, LA GACETA pudo averiguar que todo indicaría que Leito irá por la reelección. Además, no se prevén grandes modificaciones dentro del esquema de cargos principales. La ronda de discursos, que comenzó con las palabras entusiastas de Golobisky, se enfocó en destacar los logros de la gestión.

“Los socios de Atlético siempre le dieron el espaldarazo a quien lleva el timón. Y sé que a veces debe ser muy duro. Como él dijo una vez, la presidencia es como una silla eléctrica. Por eso quiero un muy fuerte aplauso para él”, cerró su intervención el vicepresidente segundo.

Carrillo y Mario Ávila, secretario del club, compartieron esa misma postura en sus intervenciones.

Leito fue el último en agarrar el micrófono durante la presentación de la agrupación. Recordó los malos momentos del “Decano”, hizo un repaso breve de los años de gestión y habló sobre los desafíos por venir. No hizo referencia a una nueva posible candidatura, aunque tampoco la desestimó. “Nunca fui ambicioso de buscar una presidencia”, recalcó, en un discurso que duró alrededor de cinco minutos.

Sin confirmaciones, pero tampoco sin desmentidas, dejó flotando la posibilidad. El tiempo y los socios, como siempre, tendrán la última palabra.

Comentarios