Mustafá-Pérez, los tucumanos que se hicieron cargo del aspecto físico del plantel de Atlético

Mustafá-Pérez, los tucumanos que se hicieron cargo del aspecto físico del plantel de Atlético

Los profesionales tienen 39 (Mustafá) y 33 (Pérez) años, integran los cuerpos técnicos desde hace varios años y atraviesan un momento muy particular tras el alejamiento de Oyarzún.

POSANDO. Mustafá, Barrionuevo (entrenador de arqueros) y Pérez, en el estadio Madre de Ciudades.
16 Mayo 2025

La sorpresiva salida del preparador físico Marcelo Oyarzún dejó un vacío en la estructura del cuerpo técnico de Lucas Pusineri en Atlético Tucumán, pero lejos de generar incertidumbre o caos, la respuesta llegó desde adentro. Cristian Mustafá y Claudio Pérez, dos hombres de la casa, asumieron la responsabilidad con naturalidad, compromiso y una cuota importante de experiencia. Estas últimas semanas de trabajo al frente del plantel profesional los encontró en un rol protagónico, aunque para ellos, el compromiso es el mismo desde el primer día que cruzaron los portones de 25 de Mayo y Chile.

Mustafá tiene 39 años, es tucumano y lleva más de 15 años en el fútbol profesional. Profesor y licenciado en Educación Física por la Universidad Nacional de Tucumán, también realizó una maestría en Alto Rendimiento Deportivo en México. Su historia con Atlético comenzó en las Divisiones Juveniles y creció junto con los éxitos del club: participó de cuerpos técnicos que lograron ascensos, clasificaciones a Copas internacionales y campañas memorables en Primera División. “Siempre es un desafío hacerse cargo de un plantel profesional, mucho más para personas como nosotros, que nos formamos acá en Tucumán. Es un gran logro y una gran responsabilidad. Esta semana nos sentimos cómodos, el grupo respondió muy bien y la confianza del cuerpo técnico fue clave”, responde Mustafá a LA GACETA. Su rol en el club ha sido mucho más que el de un preparador físico: es un engranaje silencioso pero fundamental en la estructura diaria del “Decano”.

Además, remarcó la ventaja de conocer a fondo la idiosincrasia del club y sus ciclos: “Vivimos todas las etapas en Atlético: los malos momentos, los buenos, las copas, las peleas por el campeonato. Eso te da un plus. Sabemos cómo manejar cada situación y lo que necesita el club en cada momento”.

Junto a él trabaja Pérez, otro profesional con una extensa trayectoria en la institución. Pérez es profesor de Educación Física y entrenador de fútbol con Licencia PRO de Conmebol. Llegó al club en 2013, convocado por Luis Reartez, y comenzó desde la base: la escuelita de fútbol. A lo largo de los años, fue creciendo en responsabilidades hasta formar parte del staff del primer equipo. “Estos días que estuvimos a cargo fueron bastante normales dentro de todo. El jugador estaba un poco desconcentrado por la incertidumbre del calendario, pero tratamos de mantener el foco. Ahora los licenciamos hasta el 26 y estamos esperando la confirmación de AFA para saber cuándo se juega con Boca”, explicó Pérez, en relación al partido que el “Decano” debe jugar frente al “Xeneize” por los 16vos de final de la Copa Argentina, que se presume se podría jugar la primera semana de junio.

Lejos de improvisar, el trabajo físico fue planificado con antelación y con una mirada moderna del entrenamiento. Mustafá describe el enfoque metodológico que comparten: “Nuestro perfil es integrado, buscamos unir la preparación física con los aspectos técnicos, la toma de decisiones… todo en conjunto. Es lo que se llama metodología integrada, que es en lo que nos especializamos”.

Ambos preparadores también destacan el valor de una comunicación fluida con el resto del cuerpo técnico y con el plantel. “Con Cristian nos entendemos con la mirada. Eso se construye con años de laburo, compromiso y respeto por el club. Sabemos cuándo hablar, cuándo escuchar y cuándo bajar un cambio”, añade Pérez.

Estas semanas no fueron fáciles. Sin actividad oficial confirmada y con la incertidumbre de cuándo volverán a competir, el desafío fue mantener la concentración y el ritmo de trabajo. “A veces es más difícil preparar un equipo cuando no hay fecha concreta. Por eso la clave estuvo en la planificación y en entender cómo estaba cada jugador”, comentó Pérez.

Lo que quedó claro es que, más allá de los nombres, el profesionalismo interno del club está a la altura. Con cuerpos técnicos que se renuevan o cambian, el valor de tener personas formadas dentro de la institución cobra mayor relevancia. “No hay que subestimar lo que se forma desde abajo. Nosotros somos fruto del trabajo interno del club, de años de experiencia, formación continua y compromiso diario”, afirma Mustafá.

Tanto Mustafá como Pérez coinciden en que trabajan incansablemente independientemente del lugar que les toque ocupar, pero también  demuestran que Atlético tiene con qué sostenerse desde adentro. “Estamos agradecidos por la confianza, pero también sabemos que nos la ganamos con trabajo. Esta semana fue intensa, pero salimos fortalecidos. Y ahora, a seguir”, cierra Pérez.

El lunes ellos volverán a estar a cargo del plantel, con la expectativa de saber si finalmente el partido tiene fecha confirmada o no. Mientras tanto, disfrutan del lugar que les toca, ambos fueron creciendo al lado del club y por eso demuestran estar capacitados para hacerse cargo del momento, si en el próximo semestre llega otro “PF” para sumarse al cuerpo técnico de Pusineri, ellos se acoplarán sin inconvenientes, como lo vienen haciendo desde hace varios años.

Comentarios