Afirman que Carlos Rovira negoció con la Casa Rosada para que se caiga Ficha Limpia

Afirman que Carlos Rovira negoció con la Casa Rosada para que se caiga Ficha Limpia

“Dio frutos el acuerdo entre el gobierno de Misiones y el Ejecutivo Nacional que conformaron una sociedad política para las próximas elecciones provinciales", dijo Alejandra Vigo.

Senado. CAPTURA DE VIDEO
08 Mayo 2025

En una sesión marcada por la controversia, los senadores por Misiones, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, votaron en contra del proyecto de ley de Ficha Limpia. Este hecho generó sorpresa y desató diversas interpretaciones en el ámbito político. Denunciaron un pacto entre la Casa Rosada y los misioneros. 

Carlos Rovira, presidente del partido Renovador de la Concordia Misionero, ejerce una influencia significativa en la política de la provincia, controlando la selección de candidatos a cargos legislativos nacionales. El partido cuenta con cuatro diputados y dos senadores en el Congreso Nacional.

La votación de los senadores misioneros tomó por sorpresa a miembros de diferentes bancadas. Según fuentes, Rojas Decut había expresado previamente su apoyo al proyecto. La vicepresidenta Victoria Villarruel mostró desconcierto ante el resultado de la votación.

Analistas políticos sugieren que el voto en contra de Ficha Limpia podría ser el resultado de un acuerdo entre Rovira y el Poder Ejecutivo. En el pasado, los legisladores que responden a Rovira han apoyado iniciativas clave del gobierno, como la ley Bases y la aprobación de candidatos a la Corte Suprema. También se abstuvieron en votaciones sobre temas sensibles para el oficialismo.

Tras la sesión, la senadora Alejandra Vigo denunció posibles acuerdos entre el gobierno de Misiones y el Gobierno libertario, vinculándolos con las próximas elecciones provinciales.

De Misiones a la Casa Rosada

Carlos Rovira, el mandamás de Misiones, negoció con la Casa Rosada y ordenó votar en contra de Ficha Limpia a sus dos senadores. El ex gobernador de Misiones, hombre fuerte de la provincia, le indicó a sus dos senadores rechazar la ley.

En un Congreso Nacional con un grado altísimo de fragmentación, los votos de esos seis legisladores son ultra valiosos para la Casa Rosada. Controlar los votos de cuatro diputados y dos senadores es como tener un súper poder.

Se sabe que es común que los legisladores que responden a Rovira muchas veces entran al recinto del Senado o de Diputados sin saber cómo votarán. “Somos menos que un cero a la izquierda”, bromeó alguna vez un ex legislador que no pudo renovar su banca porque Rovira no lo quiso.

Durante la tarde, la senadora le había asegurado a una legisladora radical que realizaba un punteo que votarían a favor. La sorpresa en diferentes bancadas fue absoluta. La cara de la vicepresidenta Victoria Villarruel cuando vio el resultado en el tablero delata su total desconcierto.

Tras la sesión, la senadora cordobesa Alejandra Vigo -es la esposa del x gobernador Juan Schiaretti- posteó en X: “Dio frutos el acuerdo entre el gobierno de Misiones y el Ejecutivo Nacional que conformaron una sociedad política para las próximas elecciones provinciales que lleva a una candidata libertaria en la lista”. Denunció además “acuerdos oscuros que van en contra de la transparencia política”.

Comentarios