La poesía de don Atahualpa sobrevolará el Teatro Alberdi
Hoy actúa el hijo del cantautor. Fin del ciclo en memoria de Yupanqui
09 May 2010
1
REGRESO. Se escucharán temas que Yupanqui compuso en la provincia.
El ciclo "Siempre vuelvo a Tucumán" en homenaje a Atahualpa Yupanqui, concluirá hoy a las 21 en el Teatro Alberdi (Jujuy 99). Actuarán Roberto "Colla" Chavero, hijo del cantautor popular, y un nutrido grupo de artistas de distintas vertientes.
El ciclo comenzó el lunes. Durante la semana hubo exposiciones, se presentó un libro con partituras de temas de Yupanqui, y se organizaron conciertos y charlas.
Chavero le contó a LA GACETA que el repertorio de su padre que abordará hoy está centrado en canciones compuestas en Tucumán o que se refieren a la provincia.
"Trabajo para poner en valor la obra del tata, y mostrar cómo induce o inicia a gente sensible. Quienes conocen su obra la disfrutan en su totalidad, pero la valoración está en lo popular. Su música fue siendo descubierta de a poco; su faceta como guitarrista es ponderada desde hace unos años... Aunque en Europa lo premiaron y dio clínicas en las principales academias", recordó.
Con Chavero ofrecerá sus relatos Golondrina Ruiz, y lo acompañarán el guitarrista Alberto Muñoz, el vientista andino Javier Sepúlveda y el pianista Pablo Giner. También se presentarán el Coro Polifónico Susana Viarengo, la Escuela Municipal de Danzas Argentinas El Bailarín, de la ciudad de Brinkmann (Córdoba), y el Coro Universitario de Tucumán que conduce Juan Pablo Cadierno.
Yupanqui nació en Pergamino, Buenos Aires, el 31 de enero de 1908, y de pequeño se radicó en Tucumán con su familia, donde vivió hasta los 10 años. Regresó varias veces, estuvo exiliado y murió en Francia en 1992.
Comentarios
Más Noticias
