El yuan, una moneda que cobra relevancia en la economía argentina
El uso del billete chino permite compensar, parcialmente, la caída del agro
El uso del billete chino permite compensar, parcialmente, la caída del agro
La entidad mantuvo la tasa de interés referencial en 97% anual, se informó oficialmente.
El Gobierno tiene poco margen de acción para enfrentar el panorama macroeconómico, advierte Ecolatina
Algunos indicadores exhiben una suerte de estancamiento y anticipa una desaceleración de la economía al cierre de este año
Según la consultora Ecolatina, la suba sostenida de precios hasta la fecha no impactó de igual manera en la sociedad
Agosto se ubicaría en el 6,5% y septiembre en el 6%.
Desde la consultora explicaron que se debe a la destrucción de puestos de trabajo relacionada a la pandemia.
Según Ecolatina, en las primeras dos semanas de 2020 el incremento en los precios llegaría hasta los 3,4%.
Los acuerdos tenderán a acortarse o indexarse, advirtió Ecolatina.
Así lo estableció una consultora que informó que las subas estarían impulsadas por el aumento en los servicios públicos, entre otras cosas.
La tercera variable que cita la consultora se refiere a una alta competitividad cambiaria.
Efecto de los saltos sucesivos del dólar, según un informe de Ecolatina.
Según Ecolatina, hay dudas sobre la posibilidad de bajar significativamente el rojo primario en un contexto de elecciones presidenciales.
La demanda de bienes y servicios comenzaba a ser satisfactoria en la primera parte del año, pero en el bimestre mayo-junio se vino abajo.
La consultora Ecolatina pronosticó que podría registrarse un encarecimiento del crédito.
El esquema de financiamiento del déficit fiscal rozó los $ 225.000 millones.
El salario promedio creció 12,8 veces, según un informe de Ecolatina y Key Market.