La propuesta implica una reforma constitucional, ya que la carta magna establece que los mandatos duran cinco años y el quinquenio actual vence el 28 de julio de 2026.
El ministro de Justicia presentará un recurso ante el máximo tribunal.
El gobernador jujeño le respondió al mandatario después de que anunció que el gobierno irá a la Justicia para determinar si son inconstitucionales los artículos de la reforma Constitucional.
En un comunicado, expresaron el "repudio a la represión desatada que está sufriendo el pueblo jujeño".
"La actitud represiva del Gobierno de Jujuy constituye una violación a los derechos humanos", manifestó en un comunicado.
El PJ mantendrá la mayoría, con al menos 33 escaños. Juntos por el Cambio desplaza a Fuerza Republicana como primera minoría.
Este domingo 11, los tucumanos utilizarán por quinta vez el mecanismo de alianzas entre partidos incorporado por la Constitución de 2006.
El fiscal federal Marijuan había solicitado esta medida para la vicepresidenta.
El intendente de la Capital tramita una demanda para que los comicios se celebren en agosto.
El proyecto había sido aprobado por el Parlamento la semana pasada.
Nadima Pecci presentó un proyecto en la Legislatura.
Consideró "inoportuna" la disposición de la Corte nacional que derivó en la suspensión de los comicios. Buscarán que se vote pronto.
"No soportan límites", dijo el ex presidente.
La mayoría de las provincias solamente permiten dos mandatos consecutivos de cuatro años, aunque existen algunas excepciones.
Es por supuesta malversación de fondos públicos por un contrato de transporte de hidrocarburos.
El máximo tribunal hizo lugar a la cautelar solicitada por el alfarismo.
Expectativas por los planteos judiciales en los que se objeta la candidatura de Manzur y se pide suspender los comicios provinciales.
El documento condensa decenas de opiniones que reunió en diálogos con dirigentes, empresarios y personalidades del país.