Pozo de Vargas: finalizan las excavaciones y aún resta identificar a 33 personas
Luego de dos décadas, concluyeron los trabajos que permitieron la recuperación de 149 desaparecidos, consignó una fundación.
Luego de dos décadas, concluyeron los trabajos que permitieron la recuperación de 149 desaparecidos, consignó una fundación.
La Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia emitió un comunicado.
El denunciante Romero pidió que el Pozo de Vargas sea un monumento.
Se deben dos años de trabajo a los peritos.
Los restos de más de un centenar de víctimas de la dictadura militar fueron arrojados a esa fosa común.
El intendente se refirió a los incidentes registrados esta semana en la zona del Pozo de Vargas.
La organización Techo realizó un relevamiento de villas y asentamientos informales en todo el país que dio lugar al Índice de Vulnerabilidad Territorial.
Hoy se cumplen 43 años del golpe que dio inicio a la dictadura.
Una de las querellantes indicó a través de las pericias genéticas se reconoció a Juan Carlos Gallo y a José Fernando Poli. Ya son 107 las identidades halladas.
Se determinaron las identidades de Pedro Rondoletto, Julio César Campopiano y Federico Adolfo Furth, entre otros.
Suman 87 las identificaciones de personas asesinadas cuyos restos arrojaron los represores a ese enterramiento clandestino.
Un grupo de hombres revolvió las pertenencias de Laura Figueroa sin llevarse nada; organizaciones pidieron al Gobierno que la resguarde.
Laura Figueroa, querellante en causas por delitos de lesa humanidad, denuncia que fue un ataque intimidatorio. Volvía de Catamarca, de participar de un acto por la restitución de los restos de un desaparecido,…
Los restos de 78 detenidos desaparecidos ya fueron identificados en el sitio clandestino de inhumación. Instan a familiares de víctimas a brindar muestras de sangre.
Identificaron los restos de tres de los cinco miembros desaparecidos; “son pruebas irrefutables del genocidio”, consideró Marta Rondoletto
Los restos son de su madre María Cenador y de sus hermanos Jorge y Silvia. Aún están desaparecidos su padre Pedro y su cuñada Azucena Bermejo, quien estaba embarazada al momento del secuestro.
Juan Carlos Di Lorenzo, Miguel Angel Figueroa, Osvaldo José Gregorio Giribaldi y Antonio Domingo Paz fueron secuestrados en 1976.
Se trata de Osvaldo José Gregorio Giribaldi, oriundo de la provincia de Santiago del Estero. Fue secuestrado en mayo de 1976.
La fosa común guarda los restos de más de 100 personas desaparecidas por el terrorismo de Estado. Hasta ahora, se identificó a 60.