Se espera que la producción nacional de litio supere las 130.000 toneladas en 2025
En un escenario intermedio, las exportaciones podrían crecer un 44% en dólares con respecto a 2024, según un informe de la CAEM y la Bolsa de Comercio de Rosario.
En un escenario intermedio, las exportaciones podrían crecer un 44% en dólares con respecto a 2024, según un informe de la CAEM y la Bolsa de Comercio de Rosario.
Esta semana se concretaron en el MAV diversas operaciones de Pagarés a la Vista con intereses vinculados a distintas referencias, entre ellas Tasa Tamar, Tasa Badlar.
Informe semanal de la entidad agropecuaria santafesina.
"Esta decisión va en la dirección correcta", afirmó el titular de la entidad.
El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina, elaborado por las Bolsas de Rosario y Santa Fe, reflejó un aumento casi nulo en el mes pasado.
El consumo cayó casi 7 kilos per cápita, interanual.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, se ha proyectado una superficie de siembra de 17,9 millones de hectáreas esta campaña. Retrasos en el trigo y el maíz.
Los registros de los últimos días generaron un cambio drástico en el perfil de los suelos, en el centro del país.
El titular de Hacienda defendió la política económica de la administración libertaria y reiteró que la inflación "va a bajar".
La llegada de la tormenta de Santa Rosa podría incidir en la precampaña maicera en esa región productiva de Argentina.
Las autoridades evacuaron el edificio y cerraron las calles que lo rodean.
Según indicaron en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), estos registros han complicado aún más la situación de ese cultivo.
Las bajas temperaturas registradas en las primeras semanas de julio podrían superar las heladas del 2007. Las preocupaciones del campo.
Cayó la producción de carne bovina en los primeros meses del año.
La Bolsa de Comercio de Rosario publicó un nuevo informe sobre el impacto de la enfermedad en el cultivo de la zona núcleo y Norte. La proyección bajó a 47 millones de toneladas.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyectó un recorte para la campaña 2023-24: de 57 millones de toneladas a 50,5 millones.
El remate se realizará el próximo 26 de abril, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
En 2023, los argentinos consumieron 52,4 kilos por persona al año, mientras que hoy ese indicado cayó a 44 kilos, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario
Se prevé que en 2024 el sector aporte U$S 10.000 millones más que este año. La Bolsa de Comercio de Rosario espera una producción de granos de 137 millones de toneladas.
La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que se alcanzarían 13,5 millones de t.