Un grupo que visitó a Assange, cuando estaba en la embajada de Ecuador, acusa a la agencia y a su ex director, Mike Pompeo, de haber ingresado a sus dispositivos sin autorización
La solicitud se produce luego de que el Gobierno británico anunció el último viernes que había firmado la orden de extradición del periodista.
La persecución de más de una década parece llegar a su fin, luego de acusaciones de violación que no se sostuvieron, asilo diplomático y prisión en condiciones que afectaron su salud mental. ¿Qué…
El Gobierno británico dio el visto bueno para el traslado del fundador de WikiLeaks, que podría recibir una pena de 175 años de cárcel en suelo norteamericano.
El Gobierno americano ganó la apelación del Tribunal de Magistrados de Westminster, para la extradición del periodista y fundador de WikiLeaks.
El australiano de 50 años es acusado de espionaje por filtrar documentos militares y diplomáticos.
La defensora recordó que al ciberactivista le habían diagnosticado desorden depresivo severo, lo que motivó que la jueza rechace su extradición a Estados Unidos.
Bajo el mensaje "FreeAssange", se realizó una videoconferencia en la que participaron parlamentarios y exfuncionarios argentinos.
La fiscalía considera que el fundador de WikiLeaks, dispone de los "recursos" para huir.
na jueza teme que el australiano pueda quitarse la vida. Quieren juzgarlo por haber publicado documentos militares y diplomáticos estadounidenses secretos.
El fundador de WikiLeaks recibió la noticia mientras espera la resolución de la Corte sobre su posible extradición a Estados Unidos.
Estados Unidos quiere juzgarlo en su territorio.
El australiano es requerido por Estados Unidos para enjuiciarlo. Marcha de apoyo en Londres.
Washington acusa de espionaje al australiano.