
La diputada nacional del Frente de Todos (FdT), Victoria Tolosa Paz, se refirió este jueves a las diferencias que existen entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner. Destacó que es necesario que pronto se produzca un encuentro entre los líderes de la coalición.
"Creo que debe haber prontamente una charla entre Alberto y Cristina para ponerse de acuerdo. Es necesario que las dos personas más importantes del país, que fueron capaces de sacarnos de la derecha más nefasta del país (por el gobierno de Cambiemos) se tomen un té, sería para todos el mejor regalo para estos días", afirmó Tolosa Paz, en diálogo con FutuRöck.
La parlamentario analizó, además, la situación económica del país y se refirió a la incitativa de subir las retenciones al campo para controlar la inflación. "Siempre estuve de acuerdo con aplicar una herramienta que está en la Constitución Nacional, como es la de las retenciones para desacoplar los precios internos de los externos", explicó.
"Ahora creo que estamos en un momento en que hay que discutir si esta es la mejor herramienta para seguir capturando dólares, que de por sí la Argentina no tiene, para seguir generando el crecimiento que imaginamos para este año y el que viene", aclaró.
"El conflicto va a ser inmediato, es probable. La mesa de construcción que lleva a cabo el ministro Domínguez para poder trabajar en lo que se conoce como la cuota de exportación para garantizar un mercado interno, muchas veces es una medida que resulta desagradable para ellos, como cuando pusimos cuotas para la carne, porque también como Estado necesitamos certezas sobre los dólares", completó.
Por último, Tolosa Paz destacó la necesidad de garantizar el "mercado interno y externo" para que no se detenga la inclusión laboral. "Quienes se enamoran únicamente de una herramienta, como las retenciones, y que piensan que no tenemos la fuerza para pelearnos con los sectores que exportan están equivocados. Lo que tenemos es la enorme responsabilidad de no detener el crecimiento del país, que no haya un solo puesto de trabajo en riesgo y que no se detenga la inclusión laboral. Y para esto debe haber dólares en el país", cerró la legisladora.