1. El preso asesinado advirtió por carta que iban a matarlo
“Me trajeron al penal, a dónde me quieren matar todos”, escribió Fernando Sebastián Medina antes de su asesinato. La nota fue presentada por la querella ante la fiscala Adriana Giannoni, quien investiga las causas del crimen del interno de la cárcel de Villa Urquiza, el miércoles pasado. Medina y un testigo protegido habían denunciado la comercialización de estupefacientes en el penal. LEER MÁS
2. La Corte se reúne para hablar sobre los veedores
Daniel Posse inauguró su período al frente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán con la convocatoria a una reunión para tratar el asunto que tiene en vilo a las instituciones públicas de la provincia: la solicitud de la Nación para observar 33 causas radicadas en los Tribunales locales. Los cinco vocales discutirán oficialmente sobre la veeduría por primera vez en un encuentro que permitirá determinar si existe mayoría suficiente para dar una respuesta a la Casa Rosada. Posse explicó ayer que, más allá de esta cuestión coyuntural, pretendía retomar la rutina de reuniones que la Corte tuvo hasta la década pasada. En el encuentro del Consejo Federal de Justicia celebrado en Mendoza, representantes del Gobierno de Juan Manzur solicitaron formalmente a la Nación que “revea” la pretensión de practicar una veeduría en Tucumán. LEER MÁS
3. Se derrumbó el consumo de vino, pero subió el de cervezas
La cerveza sigue siendo la bebida alcohólica más consumida en la Argentina. De hecho, durante lo que va del año, no sólo mantuvo su buena performance, sino que incrementó su participación en la torta del consumo. Así lo señala el último informe de IES Consultores difundido ayer, que reveló que el consumo total de bebidas verificó un retroceso de 2,5% en los primeros nueve meses del año con respecto a igual período de 2016. Salvo la cerveza, que creció, los volúmenes despachados cayeron 13,2% en este período, con 251 millones de litros, principalmente por las menores ventas de vinos. LEER MÁS
4. Citan a Alperovich como testigo en el caso Lebbos
El Tribunal que llevará adelante el juicio oral por el crimen de Paulina Lebbos aceptó un planteo de la querella y autorizó la citación de José Alperovich, ex gobernador y actual senador nacional, y de los fiscales Alejandro Noguera y Adriana Reinoso Cuello, bajo la condición de testigos. Este había sido un pedido de la parte encabezada por el padre de la joven estudiante, Alberto Lebbos. Ahora, resta resolver la forma en que se podrían concretar las citaciones, ya que los funcionarios cuentan con fueros y no están obligados, aunque pueden renunciar a esos privilegios. LEER MÁS
5. El rugby tucumano busca sanar sus “heridas”
Bajo nivel de juego; escasez de cantidad y calidad de árbitros; naturalización de la indisciplina y exitismo exacerbado en las divisiones juveniles son algunos de los problemas que aquejan actualmente al rugby tucumano, y que motivaron la creación de la Secretaría Técnica, una dependencia de la URT que funciona como una suerte de “clínica” encargada de diagnosticar tales “dolencias” y proponer medidas para erradicarlas. “Queremos acciones concretas, que perduren en el tiempo”, asegura Alejandro Molinuevo, titular de la Secretaría, a quien acompañan Oscar Prado, Gustavo Agüero, Gustavo Sánchez, Omar Alcocer y Javier Omodeo. LEER MÁS