Más basura y caos vehicular en el centro

Más basura y caos vehicular en el centro

Tuvieron que adecuar los espacios públicos.

30 Agosto 2009
Las calles son las mismas, al igual que el tamaño de las cuadras. En las 20 manzanas del centro, el permanente crecimiento de la construcción en altura obliga a las autoridades a replantear en forma constante las medidas que se toman en el tránsito, en la recolección de basura y en la adecuación de espacios verdes.
Cada vez más gente quiere vivir en el casco urbano. En un espacio reducido se desarrolla toda la actividad comercial y administrativa. El caos en el tránsito se ha tornado casi inmanejable, a tal punto que para las autoridades de Transporte de la capital la única alternativa es prohibir en forma paulatina el ingreso de vehículos a través de la peatonalización de calles.
Luis Lobo Chaklián, subsecretario de Planificación Urbanística del municipio capitalino, explicó cómo la edificación en altura concentra más actividades en el centro, favoreciendo a la congestión vehicular. "Al haber más habitantes, abren más servicios educacionales y también de salud. Se instalan supermercados y una mayor cantidad de comercios", especificó.
La vida en departamentos también plantea la necesidad de adecuar los espacios de uso público del centro como elementos que permitan a los vecinos respirar aire libre y disfrutar de la naturaleza. "Se incrementó el uso de la plaza, que ya no es sólo un lugar de encuentro, sino que adquiere múltiples funcionalidades: sirven para recreación, para hacer gimnasia y para leer, entre otras cosas", dijo.

Consumo
La impresionante cantidad de basura que generan las torres obligó al municipio a diseñar un programa especial de recolección. Por día, los edificios producen 80 toneladas de residuos, casi la mitad del total que se recoge de todo el centro. "Además, una familia de departamento tira más desperdicios que una de barrio. Esto se debe al estilo de vida que llevan porque son más consumidores. Compran comida rápida y desechan más cartones y plásticos", resaltó Alfredo Toscano, subsecretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de la capital.

Comentarios