
La Provincia endurece su postura contra aquellos que se encuentran ocupando tierras registradas a nombre del Gobierno. Recientemente avanzó contra un reconocido complejo turístico de cabañas ubicado en La Quebradita (Tafí del Valle), al que le denegó la habilitación para funcionar dado que se encuentra en pleito judicial con el Estado por el terreno desde hace más de una década.
El Ente de Turismo que preside Domingo Amaya emitió la resolución 1.582 para denegar la habilitación provisoria solicitada por el establecimiento turístico denominado “Los Carolinos”, ubicado en el kilómetro 66 de la ruta 307, un kilómetro antes de El Cristo, en el padrón catastral 281.359. Ordenó que el complejo de cabañas “se abstenga de prestar cualquier tipo de servicio turístico en el inmueble por carecer de autorización legal para ello”, y pidió comunicar la determinación a la Municipalidad de Tafí del Valle que encabeza Francisco Caliva, a la Dirección de Rentas y a la Jefatura de Policía.
Servicio turístico
La resolución tiene fecha del 19 de mayo, consta de cuatro páginas y fue publicada el martes en el Boletín Oficial de Tucumán. En los considerandos, se plasmó que el complejo de cabañas “se encuentra prestando el servicio de alojamiento turístico sin autorización alguna, ocupando tierras que son de propiedad del Superior Gobierno de la Provincia de Tucumán”. Se indicó que hay ofertas de alojamiento en plataformas virtuales como TripAdvisor, Booking y Despegar, además de contar con un sitio web y cuentas en redes sociales como Instagram y Facebook.
La habilitación fue solicitada por la abogada Carolina Vanni, gerente de las cabañas “Los Carolinos”. De acuerdo con la resolución, el pedido es por el permiso provisorio y no definitivo dado que no puede acreditarse la titularidad legal del inmueble donde funciona el establecimiento turístico, un requisito clave exigido por la normativa vigente. “Se entiende que mal podría el Estado mismo otorgar una habilitación provisoria favoreciendo a la particular que intenta apropiarse de esas tierras estatales hasta tanto recaiga firme que adjudique o deniegue un derecho sobre las mismas”, se plasmó en el documento que lleva la rúbrica de Amaya.
Tierras en disputa
La firma “Los Carolinos” se encuentra en litigio con el Estado desde el año 2012 por tierras del padrón 281.359, el cual se creó con la unificación de los lotes 34 al 39 de La Quebradita. Dicho loteo se creó mediante Ley 1.829, con la expropiación de más de 200 hectáreas.
En la solicitud de la habilitación, Vanni manifestó que al existir un litigio entre las partes no puede contar con uno de los requisitos para solicitar la habilitación definitiva, pero que el establecimiento en cuestión da cumplimiento a los demás requisitos dispuestos por la Ley 5.204. Además, acompañó el pedido ante el Ente con documentación respaldatoria por los demás requisitos.
El juicio que impulsa la Provincia por reivindicación ante el Juzgado en lo Civil y Comercial Común II del Centro Judicial de Concepción cuenta con al menos cinco demandados. Actualmente se ha fijado para el 26 de agosto una audiencia para que el juez a cargo analice y decida sobre las pruebas ofrecidas por las partes.
La administración que encabeza el gobernador, Osvaldo Jaldo, tomó la determinación política en febrero de crear la Unidad Ejecutora de Protección Jurídica del Medio Ambiente y el Patrimonio Cultural, con el fin de recuperar tierras fiscales usurpadas en distintos sectores de la provincia, principalmente en villas veraniegas. En pocos meses se logró recuperar y desalojar tierras del perilago en El Mollar, entre otros terrenos.
Recientemente la Provincia, mediante la Fiscalía de Estado que encabeza Gilda Pedicone, tomó medidas en La Quebradita. Semanas atrás recuperó y señalizó un predio, en el cual se había proyectado la construcción de un helipuerto por su ubicación estratégica. Además, la semana pasada se recuperó el predio denominado “ex campo de golf”, en el mismo loteo.