Darío Monteros visitó Alberdi y pidió priorizar la seguridad de los vecinos

Darío Monteros visitó Alberdi y pidió priorizar la seguridad de los vecinos

El ministro del Interior encabezó una reunión de trabajo junto al interventor Guillermo Norry y otros funcionarios.

ALBERDI. El ministro del Interior Darío Monteros pidió mejorar las condiciones de seguridad.
18 Junio 2025

A pocos días de la asunción de las nuevas autoridades en Alberdi, el ministro del Interior Darío Monteros encabezó una reunión de trabajo junto al interventor Guillermo Norry y otros funcionarios en procura de delinear las prioridades a desarrollar durante los 120 días de la intervención.

El mensaje del funcionario fue el de priorizar la seguridad de los vecinos durante el proceso de normalización de las diversas áreas municipales, tras la difusión de los polémicos audios que involucraron al ex intendente Luis “Pato” Campos, entre otros ex funcionarios, con el negocio del narcomenudeo.

“El compromiso es claro: recuperar un Estado municipal presente, eficiente y al servicio de su comunidad”, expresó Monteros.

De la reunión participaron el jefe regional Marcos Barros, el administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Díaz y el secretario de Seguridad de la intervención Marcelo Moreno junto a otros jefes zonales en el marco del proceso dispuesto por el Poder Ejecutivo.

El ministro hizo mención al cumplimiento del pago de aguinaldos, entre otras obligaciones económicas del municipio. Por otra parte, adelantó que se planifica intervenir en los accesos a la ciudad y que este sábado se llevará adelante un curso de capacitación para vigías municipales, con el objetivo de fortalecer su formación y profesionalizar sus tareas de prevención.

“Queremos sentar las bases de un cambio cultural para las futuras gestiones, y que puedan sostener un ritmo de trabajo como los vecinos se merecen. El mandato del gobernador Osvaldo Jaldo es claro: todo lo que haga falta, lo vamos a hacer”, concluyó Monteros.

Entre los ejes principales de trabajo se encuentran el ordenamiento del barrido, desmalezamiento, alumbrado público, saneamiento, hacienda y rentas. Además, indicó que se está optimizando el funcionamiento del área de acción social para que la ayuda estatal llegue a quienes más lo necesitan.

Comentarios