Sostenibilidad estratégica: cómo una pyme argentina puede crear procesos de transformación ambiental

Sostenibilidad estratégica: cómo una pyme argentina puede crear procesos de transformación ambiental

De cara a su participación en la jornada “Experiencia Innovación Sostenible”, Patricia Malnati, CEO de Jomsalva S.A., detalló cómo su empresa logró transformar residuos en valor, impulsar alianzas estratégicas y fortalecer su impacto social y ambiental desde una mirada empresarial consciente.

18 Junio 2025

Patricia Malnati, CEO de Jomsalva S.A. y vicepresidenta del Pacto Global Argentina, compartió a LA GACETA su experiencia como referente nacional en innovación sostenible dentro de la industria del caucho. De cara a su participación en la jornada “Experiencia Innovación Sostenible”, que se llevará a cabo el próximo 26 de junio en Tucumán, la empresaria ofreció una hoja de ruta clara para que pequeñas y medianas empresas puedan integrar la sostenibilidad como eje estratégico de negocio.

“Nosotros fabricamos compuestos de caucho y hemos incorporado la sostenibilidad a la estrategia de nuestra empresa. A partir de eso, fuimos viendo resultados visibles y palpables, no solo económicos, sino también ambientales y sociales. Incorporar los principios del Pacto Global nos ayudó a generar una cultura basada en la ética y la gobernanza responsable”, explicó.

Desde su rol empresarial y su liderazgo en Pacto Global, la ejecutiva resalta el valor de las alianzas como base para el cambio. “Hacerlo es posible. No es solo una cuestión de voluntad, sino de trabajo en equipo. Se trata de entender que todos los sectores deben involucrarse, desde los tomadores de decisiones hasta los medios de comunicación. Todos somos parte de esta transformación”.

Uno de los ejes clave de la transformación en Jomsalva ha sido el desarrollo de procesos para la reutilización de residuos industriales. “Desde nuestros primeros años, recuperamos materiales fuera de especificación. Con el tiempo, aprendimos a incorporar distintos tipos de residuos en nuestros compuestos. Por ejemplo, polvo de neumáticos fuera de uso o sobrantes de grandes compañías como Pirelli, con quienes trabajamos de forma muy cercana”.

Para Malnati, la sostenibilidad no es hacer distinto, sino mirar distinto: “Es una nueva mirada sobre lo que ya hacemos, pero con foco en la mejora continua. Y eso no es exclusivo de la industria del caucho: la economía circular y la sostenibilidad pueden aplicarse a todos los sectores, incluso a la vida cotidiana. Separar residuos en casa, por ejemplo, ayuda a comunidades que recuperan materiales y genera oportunidades de negocio y empleo”.

También se refirió al papel que cumple la comunicación responsable en este proceso. “Contar bien lo que hacemos es parte del compromiso. Hay que evitar caer en prácticas de greenwashing. La comunicación es una aliada estratégica, y hoy casi todas las empresas tienen un área dedicada a eso”.

Finalmente, destacó el rol de la innovación como motor de competitividad y desarrollo. “La creatividad, la curiosidad, la diversidad de los equipos y la inclusión son fundamentales. La innovación no es solo tecnológica, es cultural. Y cuando se integra a la estrategia empresarial, puede cambiarlo todo.”

Malnati será una de las speakers destacadas de la jornada Experiencia Innovación Sostenible, que se realizará el próximo jueves 26 de junio en el Hotel Hilton Garden Inn Tucumán, desde las 8.30 hasta las 13.30. El evento, organizado por LA GACETA, reunirá a empresas, gobiernos, instituciones educativas y jóvenes profesionales en una propuesta interactiva para abordar los grandes desafíos del presente y del futuro.

Cómo hacer para participar

Las entradas para participar de "Experiencia Innovación Sostenible" ya están disponibles en experiencia.lagaceta.com.ar con descuentos especiales para socios del Club La Gaceta. Hasta el viernes 20 de junio, hay preventa con un 20% off para el público general.

Por consultas por whatsapp, al 3814081916 o a contacto@lagaceta.com.ar

40% descuento con Club LA GACETA

Si te querés inscribir, escanea el código QR:

Comentarios