Jaldo reclama a Milei que el recorte se haga en áreas no esenciales y no en jubilados ni en discapacidad

Jaldo reclama a Milei que el recorte se haga en áreas no esenciales y no en jubilados ni en discapacidad

El mandatario pidió que se avance en una "solución concreta" respecto de las jubilaciones y del sistema de discapacidad, ante un posible veto presidencial a los proyectos que podrían aprobarse en el Congreso.

Osvaldo Jaldo. COMUNICACIÓN PÚBLICA
05 Junio 2025

El gobernador, Osvaldo Jaldo, reconoció este jueves que Javier Milei tiene la facultad constitucional de vetar el aumento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad, proyectos que cuentan ya con media sanción de Diputados. Sin embargo, hizo hincapié en que debe haber una “una solución concreta y lo antes posible” teniendo en cuenta la crisis en ambos sectores.

“El Poder Ejecutivo (Nacional -PEN-) puede reducir partidas presupuestarias en otras áreas que no son esenciales, que no impactan en las personas y fundamentalmente que no impactan en nuestros abuelos ni en los discapacitados”, subrayó el mandatario provincial.

Asimismo, Jaldo destacó la aprobación de las iniciativas en la Cámara Baja, en particular los votos del bloque Independencia, integrado por Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández de Mansilla.

“Ayer, el Congreso nacional aprobó la ley jubilatoria y la ley para las personas con discapacidad. La Cámara de Diputados se ha expresado masivamente a favor de que se puedan recomponer los ingresos de aquellas personas que dieron toda su vida por el trabajo y por cuidar a la familia, a sus hijos, a sus nietos. “Hoy, los jubilados tienen todo el derecho de vivir un poco más tranquilos y mejor, al igual que las personas con discapacidad”, sostuvo Jaldo.

Con respecto a la advertencia de Milei sobre el veto de las leyes, en caso de avanzar y ser aprobadas en el Senado, Jaldo dijo que “el Presidente tiene las facultades constitucionales para promulgar las normas, una vez que sean sancionadas por el Senado, o bien vetarlas”. “No nos podemos adelantar a los acontecimientos, pero ojalá que de una vez por todas le demos una solución definitiva a los jubilados y a los discapacitados, sea por esta vía (parlamentaria) o por decisión del Gobierno nacional”.

Comentarios