La película “Érase una vez en Hollywood” promete más debates que otras de sus realizaciones. Una mirada con nostalgia.
La película del británico Asif Kapadia repasa la historia del ídolo, incluyendo sus costados más polémicos.
Steven Spielberg se sumó a la polémica sobre si Netflix debe ser nominado por la Academia.
Analistas no coinciden si, en realidad, la empresa de streaming ganó o perdió una batalla.
La 91ª edición de los Oscar apeló a las diferencias raciales y culturales. No a Netflix.
La ceremonia, que por primera vez en 30 años no contó con un conductor, premió a Green Book como mejor película.
por Ricardo Reinoso
Quién está detrás de producciones como “Green Book”, “Roma” y el documental “RBG”.
No habrá animador, “Roma” podría batir varios récords, y otras curiosidades de la gala
Los cineastas consideraron un insulto, que entreguen premios a algunas categorías durante los cortes publicitarios.
Con 12 nominaciones, “La favorita” se perfila como triunfadora en los premios británicos.
El sindicato de los artistas de cine y televisión sólo nominó a producciones en ese idioma en su gala.
La mexicana “Roma”, de Alfonso Cuarón, y la uruguaya “La noche de 12 años” se podrán ver por streaming.
Mañana se iniciará el certamen, con 277 filmes y una impronta feminista. Premio al vanguardismo.
La película, de Alfonso Cuarón, estará tres semanas en las salas. Meses de negociaciones.
Los cinco directores nominados llegan por primera vez a esta instancia; Latinoamérica pone sus ojos en el mexicano González Iñárritu.
Por Bárbara Tarcic, docente de guión, Escuela de Cine UNT
Por Pablo Parolo - Actor y conductor de "Cine Club 10"
Se dieron a conocer las películas que competirán en cada una de las categorías.
La Gaceta © 2021 Todos los derechos reservados
Sumate a la comunidad LA GACETARegistrarte es gratis.