Sacá la bici: las cinco paradas obligatorias de barrio Sur
Salir con ojos de turista, mirar hacia arriba, detenerse en los detalles que todos los días pasan desapercibidos en el apuro de la rutina. Ese es el plan de este recorrido en bici.
Salir con ojos de turista, mirar hacia arriba, detenerse en los detalles que todos los días pasan desapercibidos en el apuro de la rutina. Ese es el plan de este recorrido en bici.
Edificado por una sociedad anónima de tucumanos, se inauguró en 1878 y fue lamentablemente demolido en 1959
Entre la mitad del siglo XIX y los comienzos del XX, las damas de sociedad atesoraban un álbum. En sus páginas, las amistades y los personajes importantes redactaban y firmaban breves textos en prosa…
Entre las décadas finales del siglo XIX y las primeras del XX, se desarrolló la fecunda vida de don Pedro Alurralde, personaje de relieve en el civismo y en la cultura
“Rostros del viejo Tucumán” presenta un conjunto fascinante de hombres y mujeres retratados desde la Conquista hasta 1930.
Representantes de tres generaciones cuentan su paso por esas aulas que alguna vez describió Alfonsina Storni
En 10 galerías, numerosos artistas expusieron sus obras. Recorridos
Mendocino radicado en Monteros y primer propietario del ingenio Santa Lucía, don José Federico Moreno destinó su considerable fortuna a edificar escuelas y pabellones de hospital. Nuestra ciudad le…
En la elección de renovación de diputados nacionales de 1993, Menem y Ortega salieron vencedores con Perrini y Vitar. La sorpresa que dio la UCR. Bussi, al acecho
En 1884, ya muy enfermo, Nicolás Avellaneda volvió por última vez a Tucumán. Permaneció entre sus comprovincianos de julio a octubre, salvo diez días en Rosario de la Frontera.
Cartas privadas, notas de prensa, libros de memorias y otras fuentes, registran curiosidades de varios gobernantes del siglo XIX: detalles físicos, actitudes curiosas, pequeñas manías y un gran etcétera.