Colegas, personalidades de la cultura y de la política expresaron dolor por el fallecimiento de la reportera, cronista y columnista y recordaron su labor como parte de la Conadep
Además de su labor en los medios, publicó novelas y relatos de ficción y fue miembro de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep).
Después de que se conociera que la periodista había fallecido, el Presidente fue uno de los primeros en expresar su pésame.
Tenía 91 años y una extensa trayectoria en los medios de comunicación argentinos.
La nonagenaria activista por los derechos humanos y ex dirigente frepasista lamenta que la juventud vaya perdiendo conciencia de lo que significó la dictadura.
En 1993 publicó Bernardo Neustadt: El hombre que se inventó a sí mismo, biografía no autorizada sobre el influyente periodista, quien intentó que el libro no se publicitara. Pasó desapercibido, pero…
Fue encargado por Alfonsín a los cinco días de asumir la presidencia. El 20 de septiembre de 1984, Sábato entregó el libro final que, un año más tarde, permitió condenar a la cúpula militar.
Durante el acto por los 30 años de la creación de la Conadep, el fiscal dijo que, en la edición 2006 del libro, “algún insolente” agregó nombres de “presuntas víctimas”
La mandataria podría recibir hoy el alta médica, pero sólo le permitirían que retome su actividad gradualmente, sin viajes ni actos. Ayer le realizaron una nueva neuroimagen de control, para verificar…
Inspectores del organismo le exigieron a Magdalena Ruíz Guiñazú sus movimientos contables. La profesional había denunciado ante la OEA que fue víctima de “escraches y persecuciones impulsadas por…
Varios periodistas expusieron en la OEA y denunciaron acosos y aprietes.
El libro 505 días ofrece análisis y testimonios que llenan huecos de nuestra historia. Aborda el período que se abre con la derrota argentina en la Guerra de Malvinas, en 1982, y se cierra con las elecciones…
La periodista Magdalena Ruiz escribió que la Secretaría de Derechos Humanos omitió el nombre del escritor en el prólogo del "Nunca Más". Eudeba aclaró que jamás estuvo firmado. Compará