Malestar vecinal por el basural de El Mollar: “Esto viene desde 2005”
Aseguraron que confían en la promesa del Gobierno de resolver la situación en un plazo de dos a tres meses. Quejas por el olor y las moscas.
Aseguraron que confían en la promesa del Gobierno de resolver la situación en un plazo de dos a tres meses. Quejas por el olor y las moscas.
El gobernador mantuvo un encuentro con la indigenista, tras quedar aprehendida por intentar cortar la ruta 307.
Personas que acompañaron a la cacica solicitaron, además, "el inmediato cierre y traslado del basural a cielo abierto".
Durante la madrugada se reforzaron los operativos de seguridad para que la circulación del tránsito sea normal. Fin de semana convocante.
El hecho fue puesto en conocimiento por Margarita Mamaní, cacica de la comunidad local.
"Recorrimos 110 kilómetros para manifestar que la Legislatura hizo caso omiso de nuestra presentación", dijo la cacique Mamaní.
La dirigente indigenista apuntó contra un hombre de tez “trigueña”.
El formoseño Félix Díaz defendió el “bloqueo sanitario” de la ruta 307.
La dirigente había sido detenida por ejercer el control de paso a los Valles en la ruta 307.
Veraneantes y propietarios pueden entrar, pero no pernoctar
El Concejo adoptó una salida sui generis para normalizar su funcionamiento.
Otra declaración policial refiere que la indigenista profirió intimidaciones por la radio a una vecina que había cuestionado su rol de guardiana de la ruta.
Comuneros afines a Cruz desmintieron que haya cercanía con la fiscala.
Protestan en la entrada a la villa veraniega.
Lo hicieron integrados a la Policía, al municipio de Tafí del Valle y a la comuna de El Mollar.
La dirigente convocó al gentío mediante las redes sociales. Las fuerzas federales no se presentaron a cumplir la orden del juez Velázquez.