¿Cómo impactará en Tucumán el ajuste en la tarifa de gas propuesto por la Nación?
Si se confirma el plan oficial, los aumentos en la facturación irán desde un 16,4% hasta el 108,24%, según la categoría y el consumo, a partir de junio.
Si se confirma el plan oficial, los aumentos en la facturación irán desde un 16,4% hasta el 108,24%, según la categoría y el consumo, a partir de junio.
El Gobierno nacional llevará adelante el proceso de actualización de tarifas.
La iniciativa recibió ayer media sanción de la Cámara de Diputados y fue girada al Senado. Qué se dijo en el recinto.
No prosperó medida cautelar interpuesta en el marco de un amparo por la suba del servicio.
El Gobierno provincial convalidó una suba del 37% en dos tramos. "Rechazamos el aumento", expresaban las pancartas.
El parlamentario dijo que planteará la nulidad de las resoluciones del entre regulador provincial.
El Tribunal de Cuentas frustró las gestiones del Ente Regulador de Servicios Públicos, que propiciaba el pago de $ 6 millones a una consultora foránea.
Un informe brinda pautas sobre el escenario que se viene en materia de servicios públicos.
En el oficialismo y en la oposición consideran que hubo un manejo discrecional de los fondos para la compensación de las tarifas eléctricas.
La comisión de Energía aguardaba a los representantes del organismo para que brindaran informes sobre una serie de subsidios sospechados por la oposición.
El radical hizo uso de la palabra en la audiencia pública "virtual" y calificó el trámite como una "puesta en escena".
"No puede ser que tras una tormenta tenga que pasar dos días sin electricidad”, enfatizó la representante de los usuarios en el Ersept.
El Presidente se comprometió a aplicar mecanismos para que las boletas "sean pagables" para los argentinos.
Masso, de Libres del Sur, puso la lupa sobre dos resoluciones que benefician a vecinos de Las Talitas y del sur tucumano, y apuntó que dos vocales del organismo son oriundos de esos lugares.
Las iniciativas quedaron en condiciones de ser tratadas en el recinto en la próxima sesión.
Legisladores oficialistas presentaron dos proyectos relativos a los costos de los servicios públicos, con foco especial en el de energía.
El Tribunal de Cuentas efectuó una serie de advertencias en el trámite para adquirir los servicios un órgano de la UBA para la revisar el periodo tarifario 2020/2025 del servicio de distribución eléctrica.
El titular del organismo explicó el sistema de devolución.
La oposición y una mayoría oficialista celebró el freno a las subas de las tarifas y cargó contra las autoridades del Ersept.
Legisladores oficialistas y opositores aprobaron la decisión del Gobierno, pero también hubo críticas hacia la posición de Manzur.