Esa ambivalencia marcó la vida de la UNT durante un año en el que no faltaron escándalos.
Hubo rebelión ante la tala del añoso árbol instalado frente a la Maternidad.
El INTA publicó una guía sobre las hierbas que son aptas para consumo humano y que poseen beneficios para la salud.
Sólo queda el ecopunto del hogar San Agustín, pero se convirtió en un basural. Voluntarios van a limpiar porque no quieren que cierre Bajos precios y costos altos, un combo que afecta a las empresas.
El rotulado resume valiosa información para la salud. Pero pocos consumidores lo entienden. Algunos ni siquiera lo ven debido a lo diminutas que son las letras. ¿Qué se esconde detrás?
La remodelación del museo ha despertado fuertes críticas por parte de historiadores tucumanos, que señalan que la nueva gráfica y el guión han simplificado la historia, le han quitado el tinte regional,…
Desde el campo hasta tu mesa, las frutas y verduras deberían pasar por un estricto control que garantice que ese alimento es sano. En Tucumán, funcionarios reconocen que hay un alto porcentaje de productores…
Argentina lleva casi 20 años de producción de cultivos transgénicos de soja, maíz y algodón. La industria alimenticia los ha incluido en muchos de sus productos. De un lado se dice que no perjudican…
Hace un mes, una poderosa tormenta generó crecientes en los ríos e hizo colapsar canales. Fue la primera de una seguidilla que dejó a media provincia bajo el agua y afectó a miles de familias. Todavía…
“Es fitness, un trabajo aeróbico en el que trabajás todos los músculos. Es un baile que pone de buen humor. Creo que es lo que más sorprende a la gente”.
El cambio climático parece haber traído consigo ciclos en los que alternan las sequías y las inundaciones. Ante tal escenario, se impone la necesidad de impulsar en Tucumán un uso responsable del agua.…
La escuela “Cóndor huasi” está ubicada cerca de la comuna Los Naranjitos. Allí nació el proyecto “A lomo de libro”: un carro es la biblioteca móvil con la cual los chicos del pueblo visitan…
El célebre médico payaso ofreció una charla a sus colegas. Luego visitó a los niños de una de las salas. De la carcajadas a la emoción.
El método Waldorf propone que los niños aprendan interactuando con la naturaleza, a través del juego, la música y el arte. En Tucumán