LA GACETA [email protected]
Investigadores del Conicet y la UNT intentan desarrollar los exámenes. En el mercado internacional estos kits cuestan hasta 350 dólares; aquí valdrían unos 20 dólares.
GranData y las Naciones Unidas acaban de publicar un mapa online para entender en qué lugares del país se respeta la cuarentena.
En Yerba Buena piden habilitar los negocios minoristas, la medicina y la construcción privada.
Ópticos, arquitectos y profesores de tenis elaboraron guías sanitarias y solicitan permiso para retornar a sus actividades habituales.
Ópticos, arquitectos y profesores de tenis elaboraron guías sanitarias y solicitan permiso para retornar a sus actividades habituales
Pretenden reunir más de $ 10 millones para montar 30 camas de internación intermedia con tubos de oxígeno y tres respiradores.
Eduardo López, asesor en temas sanitarios del presidente, Alberto Fernández, opina que hay muchos contagios ocultos. “La fiebre no siempre está presente al comienzo”, advierte.
Exigen igualdad en el reparto de fondos.
Algunos países permiten la actividad física en calles y parques. En la Argentina no se puede. Yerba Buena y su plan de cuatro cuadrantes. El autocontrol.
Lo afirmó la infectóloga Valeria Fink, de la fundación Huésped.
Ya no pueden ingresar residentes de municipios aledaños.
La normativa se encuentra vigente desde hoy, pero los secuestros comenzarán el jueves que viene.
Cuatro iniciativas de la intendencia.
El intendente Campero le presentará un protocolo al gobernador Manzur. La tercera fase contempla la elasticidad de ciertos rubros comerciales y salir a hacer ejercicio físico.
A través de un decreto, se fijó que los autos con patente par circulen lunes; miércoles y viernes. Los impares, el resto de los días. El domingo, sin restricciones.
El infectólogo Pablo Bonvehi, integrante de la mesa chica que dialoga con el Presidente, considera que las restricciones tienen que continuar hasta mayo. Por qué no se puede salir a correr.
En la última semana hubo una laxitud de la cuarentena. “Nos guardemos”, pidió el intendente con la mirada puesta en Italia y en España.
El economista español Jano García explica por qué las matemáticas se usan para predecir la propagación del coronavirus.
En el país hay más esperanzas que en otros. Un informe detalla que los argentinos podríamos llegar a fines de mayo con 250.000 casos. El peor escenario plantea, en cambio, 2,2 millones de contagios.
Chiarello y Guersman se ponen a disposición ad honorem.
La Gaceta © 2021 Todos los derechos reservados
Sumate a la comunidad LA GACETARegistrarte es gratis.