LA GACETA [email protected]
No existe un retrato auténtico de Bernabé Aráoz.
Comentarios sobre la estatua de Lola Mora.
Disquisiciones sobre la denominación.
Un lance caballeresco en Jujuy.
En 1658, el gobierno redobló su acción.
El mayor retirado Carlos Domínguez fue elegido para mandar Tucumán en 1946. Su progresista período se caracterizó por la abundancia de obras públicas.
Introducción al gran libro de Jorge M. Mayer.
De Paul Groussac, ambientada en de 1812.
“Chavela” evoca la fiesta oficial de 1838.
Cariñosa evocación de Guillermo Sullivan.
Respuesta a las críticas de quejosa.
En diciembre de 1851, Juan Manuel de Rosas obligó a su sobrino Lucio V. Mansilla a ingerir siete enormes platos de arroz con leche, como sanción por no haber ido a despedírsele cuando viajó a Europa.
El tucumano conoció al Libertador en 1843.
Inauguración de las obras de El Cadillal.
Padilla la exaltó en la muestra de 1910.
Savoy, Teatro y Casino, propuestos en 1908.
Paz considera que era solo un recurso.
Desde 1907 hasta 1913, el senador Alberto León de Soldati luchó infructuosamente para que el Congreso convirtiera en ley su proyecto de ferrocarril de Catamarca a Chile.
Empezó en una viña de Andalgalá.
Llegó en 1824 e instaló una curtiembre.
La Gaceta © 2021 Todos los derechos reservados
Sumate a la comunidad LA GACETARegistrarte es gratis.