La Unión Europea reconoció que vetar la importación de petróleo ruso podría llevar meses

La Unión Europea reconoció que vetar la importación de petróleo ruso podría llevar meses

"Requiere deshacer los contratos existentes, encontrar alternativas y evitar que las sanciones sean eludidas", admitieron funcionarios europeos.

Reuters. Reuters.
15 Abril 2022

La Unión Europea reconoció este viernes que vetar la importación de gas ruso llevaría "algunos meses" para ser implementado.

"La adopción de medidas sobre el petróleo requiere deshacer los contratos existentes, encontrar alternativas y evitar que las sanciones sean eludidas. Eso no sucederá de la noche a la mañana. Tomará al menos algunos meses', explicó un funcionario europeo involucrado en las discusiones.

Restringir la demanda tendrá "un impacto en el alza de precios', señalaron a su vez ministros y altos funcionarios.

"Además, si Rusia vende el petróleo rechazado por los europeos a otros compradores, la sanción será inútil", apuntó uno de ellos.

El presidente ruso, Vladimir Putin, pidió el miércoles diversificar los mercados para llevar los recursos energéticos de Rusia "a otras partes del mundo que realmente los necesitan".

Los europeos intentan evitar que China e India eludan las sanciones, y buscan transmitir a sus interlocutores que será "difícil para la UE aceptar socios que socaven" esas medidas restrictivas, apuntó un diplomático europeo.

La UE decidió el 8 de abril dejar de comprar carbón a Rusia, cerrar sus puertos a los barcos rusos y prohibir la exportación de diversos bienes y tecnologías.

Sin embargo, la presión por sanciones contra el sector petróleo ruso provoca evidentes tensiones en la UE, ya que Hungría, Eslovaquia y Bulgaria siguen comprando crudo a Rusia.

En 2021 Rusia fue responsable por el 30% de las importaciones europeas de crudo, y de 15% de las compras de derivados.

De acuerdo con el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, la factura por esas compras de petróleo ruso ascendieron a unos 80.000 millones de dólares, a lo que se debería sumar otros 20.000 millones de dólares por compra de gas a Rusia.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios