La agenda teatral independiente tiene diferentes propuestas para una salida familiar desde las 18, cuando en la Casa de la Cultura “Catalina Albarracín de Suárez” de Tafí Viejo (avenida Alem 755) se presente la obra de títeres “Ratoncito”, del grupo teatral Maniambulanti, con texto y actuación de Verónica Luján, la dirección de Marcelo Bianco y el aporte visual de Juliana Estrada.
La historia cuenta la vida de un pequeño ratón, que abandona su hogar para lanzarse a un deseo profundo: reencontrar parte de su historia. “Un gran anhelo lo empuja hacia una misión importante, un viaje pendiente al encuentro con su gran amigo, con el que compartió y construyó una profunda amistad. Pasaron años desde la última despedida y el protagonista toma la decisión de partir a su encuentro; en el andar ocurren desafíos, cruces y situaciones inesperadas. Un mundo de texturas y materialidades se desarrolla en consonancia con las transformaciones internas de Ratoncito, con una estructura de cuento tradicional y diferentes personajes en escena que logran obstaculizar y en otros casos ayudar a cumplir los deseos”, adelanta la autora.
Desde las 18, un espectáculo de narración oral escénica para todas las edades se realizará en El Nido Casa Cultural (San Luis 559), con el abordaje de mitos y leyendas del noroeste argentino con música en vivo, que permitirán conocer las historias desde una mirada especial. Actúan Sebastián Bulacio y Paula Olazo, quien además tiene a su cargo la dirección. La entrada es a la gorra.
La cartelera del Julio Cultural
Dentro del Julio Cultural Universitario habrá dos propuestas. “Las asombrosas aventuras de Robinson Crusoe”, de Víctor Hugo Cortés, estará a las 18 en el escenario del Centro Cultural Virla (25 de Mayo 265), para contar las peripecias de dos pintores que llegan a trabajar a un teatro, pero s encuentran con una valija con un libro y dos narices de payaso que desencadenan la aventura de revivir, junto al público, la vida del náufrago más famoso de la literatura. “Una obra que pone en valor la solidaridad, la astucia, el ingenio y la voluntad como herramientas para superar las adversidades, y nos recuerda que la vida entera debería ser una aventura”, plantea Benjamín Tannuré Godward, quien dirige la puesta y la protagoniza junto a Juan Mauricio López.
En tanto, a las 19 y en la sala “Juan Tríbulo” del teatro Alberdi (Jujuy y Crisóstomo Álvarez), se repondrá el infantil “Travesuras”, que se desarrolla en el patio de Papageno (Emanuel Lobo) y Papagena (Sofía Savino), quienes compiten por el dominio del lugar en un día lleno de juegos y ocurrencias. La obra logra combinar momentos de risas para grandes y chicos, al tiempo que evoca emociones y nos transporta a los más bellos recuerdos de la infancia, donde la amistad y la diversión era lo que más importaba.
Para el público adulto, esta noche a las 20 se repondrá en La Taberna de Saturno (Pringles y Chacho Peñaloza, Yerba Buena) el biodrama de Pedro Noli “Barrio Viajantes”, con la dirección de María José Medina. Es un retrato personal del tiempo de la infancia en la década del 90, con evocaciones familiares y las aventuras entre amigos de esa época del autor y protagonista, que tiene una referencia al entorno social y político de los años anteriores.
En El Círculo de la Prensa (Mendoza 251), los alumnos del Grupo Ross presentarán a las 20 “¿Y si esta semana te toca a vos?”. Una familia se ve envuelta en una trama llena de conflictos y competencias cuando creen que su madre, a quien prestan poca atención, ha ganado un juego de azar. Las reacciones y las ideas que surgen sobre ella retratan sentimientos y miserias humanas, mientras parece que solo el verdadero amor puede darle una nueva oportunidad a su vida. Actúan Soledad Pereyra, Luciana Ramos, Nicolás Abeiro Suárez, Emma Zayun, Emilio Belloni, Constanza Azul Torres, Patricia Figueroa, María Cecilia Trejo, Camila Navarro, Ceci Plaza, Gastón Herrera Bournonville, Matilde García Herrera, Lorena Giordano, Carlos Isas Guillou, Andrea Fusilieri, Anabel Sánchez, Milena Rivas, Nancy Rosa Tagashira y José Isernia, con la dirección de Vivi Perea.