En un emotivo acto realizado este martes, la Legislatura reconoció a deportistas locales que se han destacado en el ámbito provincial, nacional e internacional, en distintas disciplinas. La ceremonia se llevó a cabo en el salón principal del edificio legislativo y fue impulsada por el legislador Ricardo Bussi, presidente de la Comisión de Deportes.
Durante su discurso de apertura, Bussi subrayó la importancia de visibilizar el esfuerzo y la dedicación de quienes representan a Tucumán con humildad y excelencia:
“El deporte nos enseña valores que trascienden las canchas y los podios. En un país donde muchas veces se premia el atajo, nosotros elegimos destacar la cultura del mérito y la disciplina”, sostuvo.
El acto contó con la participación de autoridades legislativas, representantes de federaciones deportivas, entrenadores, familiares y amigos de los homenajeados. Se entregaron distinciones a referentes de diversas disciplinas, reconociendo tanto sus logros como su compromiso con el desarrollo del deporte.
Deportistas reconocidos
- Facundo Seco (Taekwondo): medalla de bronce en los Juegos Mundiales de Corea del Sur 2023.
- Fernando Apestey (Hockey Grand Masters): por su trayectoria y dedicación al deporte.
- Nélida del Carmen González, Mabel Natalia Jiménez y Joel Lemme (Wushu Kung Fu): campeones en torneos nacionales y sudamericanos 2024.
- Adela Elena Pérez, Daniel Alfredo Salazar e Imelda Kruger (Newcom): referentes del voleibol adaptado en la provincia y el país.
- Mariano Malmierca (h), Leonardo Ledesma y César Monasterio (Golf - Jockey Club Tucumán): campeones en competencias nacionales y torneos abiertos.
- Gonzalo López Rubio, Zoe Elgart, Felicitas Núñez Daoua y Valentina Medina (Gimnasia): medallistas y campeones nacionales en diversas categorías.
- Francisco Albarracín: mención especial por su labor en la inclusión de personas ciegas o con baja visión al judo paralímpico.
El legislador Bussi destacó que este tipo de reconocimientos no solo premian el rendimiento deportivo, sino que también reflejan una visión institucional del deporte como motor de inclusión, formación de valores y construcción de ciudadanía:
“Donde hay esfuerzo, hay dignidad. Y donde hay deporte, hay futuro”, concluyó.