Último fin de semana largo de junio: ¿por qué y cómo será el movimiento del viernes 20?

Último fin de semana largo de junio: ¿por qué y cómo será el movimiento del viernes 20?

El Día de la Bandera viene con un fin de semana largo, el movimiento comercial será atípico.

18 Junio 2025

Un nuevo feriado se suma al calendario, de esta manera junio se despedirá con su último fin de semana largo. Los tiempos se alinearon y el feriado cae en el próximo viernes 20, que es feriado nacional por ley. 

Este feriado es conocido como el Día de la Bandera, figura en el calendario oficial, donde al ingresar dice "faltan dos días para el próximo feriado". Los fines de semana largos son festividades importantes para la patria, debido a la historia y conmemoración argentinas, pero también porque alientan al turismo y consumo nacional.

Cómo será el movimiento el viernes 20, el próximo feriado

La presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, Gabriela Coronel, confirmó que el sector abrirá sus puertas en horario habitual el viernes 20 de junio. Esto estaría motivado por las bajas ventas que esta experimentando el comercio actualmente. 

se conmemora el Día de la Bandera, en homenaje a su creador, Manuel Belgrano, quien falleció ese día en 1820. La festividad tiene lugar desde que el Congreso Nacional aprobó el 8 de junio de 1938, la Ley 12.36, que establece que cada 20 de junio se celebre esta fecha patria. Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano fue el creador de la bandera argentina, uno de los principales impulsores de la Revolución de Mayo y una de las figuras que más peleó por la independencia del país.

El calendario completo de los feriados que quedan en 2025

Junio

-Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)

Julio

-Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)

Agosto

-Viernes 15 de agosto: día no laborable puente

-Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)

Octubre

-Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)

Noviembre

-Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.

-Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).

Diciembre

-Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)

-Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios