Tres etapas que se abren tras la condena a Cristina Kirchner

Tres etapas que se abren tras la condena a Cristina Kirchner

El analista Karamaneff analiza el impacto dentro y afuera del peronismo.

Cristina Fernández de Kirchner.
18 Junio 2025

El analista Luis Karamaneff consideró que la detención de Cristina Fernández de Kirchner abre un escenario de incertidumbre electoral y de redefinición de liderazgos.

El politólogo habla de tres etapas, a partir de la confirmación de la condena. En el corto plazo, donde predominarán las movilizaciones, las protestas y la repercusión internacional.

En el mediano plazo, Karamaneff analiza el impacto en las elecciones provinciales de Buenos Aires de septiembre, comicios en los que la ex presidenta había anticipado que competiría como candidata a legisladora; y de octubre, para renovación parcial del Congreso nacional. “La imposibilidad de Cristina como candidata genera una lucha interna por la sucesión dentro del peronismo, con el gobernador Axel Kicillof como figura clave”, precisó.

Abstención electoral

Además, alertó sobre el fenómeno de la abstención electoral, algo que se viene repitiendo en los comicios provinciales que se han desarrollado en lo que va del año.

A largo plazo, Karamaneff planteó un escenario de reorganización del peronismo, tras la detención de Cristina. La duda central pasa por determinar si este hecho potencia la unidad del Partido Justicialista, bajo la figura de la dos veces ex presidenta, o si, por el contrario, provoca su fragmentación. En este punto, el especialista comparó lo sucedido con la detención en Brasil de Lula Da Silva, “donde la judicialización de la política influyó decisivamente en el proceso electoral”.

Comentarios