Vialidad: el tucumano José López se entregó a la Justicia tras el fallo de la Corte Suprema

Vialidad: el tucumano José López se entregó a la Justicia tras el fallo de la Corte Suprema

Había quedado filmado por su intento de ocultar bolsos con millones de dólares en un convento de General Rodríguez en 2016.

17 Junio 2025

José López, ex Secretario de Obras Públicas durante el gobierno kirchnerista y uno de los condenados en la causa "Vialidad", se presentó en los tribunales federales de Comodoro Py para cumplir la pena de seis años de prisión impuesta por administración fraudulenta. Su presentación se produjo tras la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema de Justicia la semana pasada, que rechazó las apelaciones contra el fallo original.

López, tristemente célebre por su intento de ocultar bolsos con millones de dólares en un convento de General Rodríguez en 2016, había sido excarcelado en 2021 en la causa por enriquecimiento ilícito, luego de pagar una fianza millonaria. Sin embargo, con la ratificación de su condena en el caso Vialidad, el Tribunal Oral Federal N°2 (TOF 2) ordenó su detención.

Problemas de salud mental

El ex funcionario llegó a Buenos Aires desde Río Gallegos, Santa Cruz, provincia donde reside actualmente, para acatar la orden judicial. Su defensa solicitó arresto domiciliario en territorio santacruceño, por problemas de salud mental y riesgos para su seguridad, dado su rol como "arrepentido" en la causa de los Cuadernos de las Coimas.

La defensa también propuso a María Amalia Díaz, pareja de López, como garante para el arresto domiciliario. Díaz, quien fue juzgada como presunta testaferro de López en la causa de los bolsos millonarios, espera un nuevo fallo tras una decisión de la Corte Suprema.

El TOF 2 ahora deberá evaluar el pedido de prisión domiciliaria, considerando los informes médicos sobre el estado de salud de López y los argumentos sobre su seguridad. La decisión final sobre dónde cumplirá su condena está pendiente.

El caso Vialidad, en el que también fueron condenados la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el empresario Lázaro Báez y otros ex funcionarios, investigó el direccionamiento de contratos de obra pública en favor de las empresas de Báez durante el kirchnerismo. 

Comentarios