Por teléfono, Milei reiteró su apoyo a Benjamín Netanyahu tras la ofensiva israelí contra Irán

Por teléfono, Milei reiteró su apoyo a Benjamín Netanyahu tras la ofensiva israelí contra Irán

La llamada consolida la estrecha relación entre ambas administraciones, evidenciada por la reciente gira del Presidente argentino.

Javier Milei y Benjamín Netanyahu
17 Junio 2025

El presidente Javier Milei reafirmó su respaldo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una conversación telefónica sostenida ayer por la tarde, luego de regresar de su reciente visita a Israel. Durante la comunicación, Netanyahu informó a Milei sobre los detalles de la "Operación León Ascendente" y la situación bélica de los últimos días.

La llamada consolida la estrecha relación entre ambas administraciones, evidenciada por la reciente gira de Milei, que incluyó visitas a Jerusalén y Tel Aviv, así como un discurso en el Knéset, donde propuso trasladar la embajada argentina a Jerusalén en 2026.

Gestos de apoyo y acuerdos bilaterales

La visita de Milei a Israel estuvo marcada por gestos simbólicos y acuerdos políticos, que incluyó la firma del "Memorando por la Democracia y la Libertad", un documento que profundiza la alianza estratégica entre ambos países y promueve la cooperación contra el terrorismo y el antisemitismo.

También se anunció la apertura de un vuelo directo entre Buenos Aires y Tel Aviv. Un momento destacado fue la visita conjunta al Muro de los Lamentos, hito que solo Netanyahu había compartido anteriormente con Jair Bolsonaro.

Respaldo argentino ante la crisis

La conversación telefónica tuvo lugar tras la condena oficial por parte de la Oficina del Presidente (@OPRArgentina) al ataque iraní contra Israel. El comunicado también repudió la designación de Ahmad Vahidi, imputado por el atentado a la AMIA, como Comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica.

La ofensiva israelí contra estructuras militares iraníes colocó a Netanyahu en el centro de la atención mundial. La escalada del conflicto provocó la intervención de Estados Unidos, que desplegó aviones cisterna para apoyar posibles ataques aéreos israelíes. 

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, confirmó que Irán posee material nuclear suficiente para fabricar entre seis y ocho armas nucleares, aunque aclaró que esto "no quiere decir que tengan hoy un arma nuclear". 

Comentarios